
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Con la presencia del vice gobernador, se inauguró en Salta la tercera iglesia en Argentina, las otras dos se ubican en Córdoba y Buenos Aires
Salta30 de abril de 202430 de abril de 2024
La ciudad de Salta se engalana con la apertura de su nuevo templo de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, un acontecimiento trascendental que marca un hito en la vida religiosa de la región. Con este nuevo edificio, la provincia de Salta se convierte en el hogar del tercer templo de la iglesia en Argentina, sumándose así a las sedes ubicadas en Buenos Aires y Córdoba.
La inauguración del templo, denominado "la casa del señor", fue un momento de gran solemnidad y significado para la comunidad de fieles, quienes ahora cuentan con un espacio especial destinado a fortalecer su fe y practicar su culto. El edificio, diseñado para albergar una amplia gama de actividades religiosas, cuenta con diversas salas para congregación, enseñanza e instrucción, así como áreas para el sellamiento de matrimonios y familias.
En la ceremonia de inauguración, destacadas figuras gubernamentales, como el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, acompañaron a las autoridades de la iglesia en un recorrido por las instalaciones. Los visitantes recibieron una cálida bienvenida y tuvieron la oportunidad de admirar la belleza arquitectónica y los detalles ornamentales del templo.
El templo, de estilo colonial adaptado a la arquitectura salteña, cuenta con amplios jardines que añaden un toque de serenidad y belleza al entorno. Desde hoy y durante las próximas tres semanas, estará abierto al público para que los visitantes puedan explorar sus instalaciones y conocer las prácticas religiosas que se llevarán a cabo en este sagrado recinto.
Tras este período de visitas públicas, el templo será cerrado y resguardado, permitiendo el acceso solo a miembros autorizados de la iglesia. Sin embargo, su apertura representa un símbolo de unidad y fraternidad para toda la comunidad salteña, independientemente de sus credos y culturas.
El vicegobernador Marocco elogió la organización y la belleza del templo, resaltando su valor artístico y patrimonial para la provincia de Salta. Por su parte, el ministro Villada expresó su satisfacción por la culminación de este proyecto, que refleja la convicción de que todos somos hijos de un mismo padre, más allá de nuestras diferencias religiosas y culturales.
Además de reconocerse como un gran acto de fe es un orgullo para muchos salteños abrazar todos los creyentes de Dios bajo todas sus religiones y representa un acto destacado no solo ser la tercera iglesia nacional sino además que la Iglesia de los Santos de los Últimos Días posee alrededor de 194 templos en todo el mundo y ahora los feligreses tendrán un punto mas de encuentro con el Señor en el pueblo de Salta destacado por su fe inquebrantable y su devoción por Dios.
La apertura de este nuevo templo es un testimonio del compromiso de la comunidad de los Santos de los Últimos Días con su fe y su comunidad, y representa un hito significativo en el panorama religioso de la región.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.