
Red de explotación sexual en Salta: uno de los imputados es de Campo Quijano
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
En el municipio de Campo Quijano, en un acto de inseguridad extrema, un ladrón habría querido meterse en la casa de un vecino que sacó a machetazos
Campo Quijano29 de abril de 202429 de abril de 2024
En plena madrugada en el Barrio Progreso se vio alertada por un acto de valentía y determinación por parte de un vecino que, armado con un machete, defendió su hogar de un intruso que intentaba irrumpir en su propiedad.
Los hechos ocurrieron en la manzana J, donde un residente descansaba junto a su familia en su domicilio. Alrededor de la 1:30 de la madrugada, se percató de la presencia de un individuo que había ingresado a su terreno y trataba de acceder a su casa, quizás pensando que la vivienda estaba desocupada.
Sin dudarlo, el vecino alertó a su cónyuge para que llamara a la policía, mientras él mismo tomaba un machete de su propiedad y salía en defensa de su hogar. La acción del residente no pasó desapercibida, ya que otros vecinos se sumaron rápidamente a la causa, formando una especie de patrulla vecinal armada con palos, piedras y palabras de advertencia.
El ladrón, sorprendido por la respuesta unida de la comunidad, retrocedió ante la determinación de los vecinos y huyó despavorido hacia el monte, dejando atrás su intento de robo y huyendo lo mas rápido posible antes que la gente pueda alcanzarlo y hacer justicia por mano propia.
El incidente pone de manifiesto la preocupación creciente en la zona por la ola de robos y la sensación de inseguridad que aqueja a los residentes. "Están robando a plena luz del día. A la noche, aunque ven que están los dueños, lo mismo se meten, ya no les importa nada, ellos salen a robar", expresó uno de los vecinos, reflejando el clima de angustia y desconfianza que se vive en el barrio.
La inseguridad en los municipios del interior tiene preocupados a los vecinos ya que aseguran que "antes no pasaba esto, uno podía vivir en paz". Lo que llama la atención es que los hechos se dan prácticamente en cualquier lugar y cualquier horario, los vecinos temen por su integridad física por lo que claramente a los delincuentes ya no les importa nada, en este caso si el hombre llegaba a ingresar al hogar nadie sabe que podría haber pasado.
Los vecinos de la zona consultados por la situación que vivió el hombre expresaron "lo peor de todo es que la policía no hace nada, si uno toma sus propias medidas en defensa de su hogar y su familia, encima capaz hasta uno va preso y esa es la realidad que vivimos".
Los quijaneños se unieron en solidaridad del vecino, y por otro lado dieron una muestra de carácter y confían que de ahora en mas no vuelva a ocurrir ya que se enfrentaran a la "patrulla vecinal de Barrio Progreso"
La valentía y solidaridad demostrada por este vecindario en medio de la adversidad son un ejemplo de la importancia de la unión comunitaria en la lucha contra la delincuencia. Aunque la situación de seguridad pueda ser preocupante, la determinación de los residentes para proteger sus hogares y familias es un mensaje de esperanza y fortaleza en medio de la adversidad.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.