
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El Ministerio Público Fiscal dio a conocer la imputación a un hombre de 28 años por violencia de genero e e incumplimiento de sus deberes de asistencia
Campo Quijano23 de abril de 202423 de abril de 2024
Un hecho de violencia doméstica conmocionó a la localidad de Campo Quijano, un hombre de 28 años ha sido imputado por una serie de delitos que incluyen desobediencia judicial, daños, amenazas e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar. El caso, que involucra a una pareja separada y a sus dos hijas menores, pone de relieve la urgente necesidad de abordar de manera efectiva y contundente la violencia contra las mujeres.
La denuncia fue presentada por la esposa del acusado el pasado 13 de abril, quien relató una serie de eventos aterradores que culminaron con la presunta agresión del hombre hacia ella y sus hijas. Según el testimonio de la denunciante, el acusado llegó al domicilio familiar en estado de ebriedad y comenzó una discusión en la que la acusaba de tener una relación extramarital.
En medio del altercado, el acusado habría arrebatado el celular de la mujer y causado daños al dispositivo, mientras una de las niñas intentaba defender a su madre golpeando a su propio padre con un palo. Acto seguido, el hombre se habría dirigido al automóvil de la mujer, provocando daños al vehículo y a la motocicleta de la misma antes de retirarse del lugar tras amenazar de muerte a su expareja.
El fiscal a cargo del caso, Daniel Escalante, ha resaltado la gravedad de los delitos imputados al acusado, haciendo hincapié en su incumplimiento deliberado de una orden judicial que le prohibía acercarse al domicilio de la denunciante y a sus lugares frecuentes. Además, se le imputa haber ocasionado daños materiales y haber generado un ambiente de temor y amedrentamiento en la víctima.
El aspecto más alarmante de este caso es el incumplimiento de los deberes de asistencia familiar por parte del acusado, quien se habría sustraído voluntariamente de sus obligaciones como padre hacia sus dos hijas menores. Esta conducta irresponsable y negligente agrava aún más la situación, dejando en evidencia el impacto devastador de la violencia de género en la vida de las mujeres y sus familias.
Se espera que el caso sea elevado a juicio, donde seguramente la madre podrá dar su versión de los hechos como así se respetará el derecho a legitima defensa del acusado, por parte de las niñas lastimosamente serían indagadas pero además se le brindaría asistencia psicológica por los hechos de violencia que debieron vivir. Por otro lado se cree que la justicia acudirá a los vecinos que puedan aportar datos de los hechos o todo lo que sume a la investigación.
En este contexto, es fundamental que la justicia actúe con firmeza y celeridad para garantizar la protección y el bienestar de las víctimas, así como para sancionar adecuadamente a los responsables de estos actos de violencia. La comunidad de Campo Quijano y la sociedad en su conjunto deben unirse en la lucha contra la violencia de género, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y solidaridad en la que todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y temor.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.