
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
El hecho inició hace dos años cuando la pareja de Quiroga quiso separarse, roció a ambos con kerosene y el fue internado pero a ella no la alcanzaron las llamas
Salta23 de abril de 202423 de abril de 2024
Este martes dará inicio en Salta Capital un juicio que rememora una tragedia estremecedora de hace dos años. Jesús Quiroga, de 31 años, enfrenta cargos por los delitos de homicidio doblemente agravado por el vínculo y la relación de pareja preexistente, así como por mediar violencia de género en grado de tentativa, en concurso ideal con desobediencia judicial.
El caso se remonta a un hecho desgarrador en el que Quiroga se roció, el y la quien era esposa en ese momento, de kerosene y luego intentó prender fuego a su pareja durante una discusión en la que ella expresó su deseo de separarse. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada por razones de privacidad, logró huir de las llamas y salvar su vida, mientras que Quiroga sufrió quemaduras graves en varias partes de su cuerpo, dejándolo internado en estado crítico en el Hospital San Bernardo.
Los detalles del incidente son escalofriantes: tras una discusión acalorada, Quiroga amenazó con quitarle la vida a su pareja y, en un momento de ira descontrolada, encendió el fuego con la intención de causarle daño. Sin embargo, decidió a concretar el delito, fue el quien llegó a prenderse fuego y la mujer logró huir evitando que las llamas la alcancen.
La denunciante, cuyo testimonio será fundamental en el juicio que se avecina, ha señalado que el ataque se produjo luego de que ella expresara su decisión de poner fin a la relación. Este escalofriante incidente pone de relieve la trágica realidad de la violencia de género, que sigue cobrando vidas y dejando secuelas irreparables en la sociedad.
La victima de violencia logró huir, sin embargo a dos años de lo que podría haber sido algo peor no tiene dudas en querer testificar contra quien era su esposo. La mujer recuerda aún que a pesar de tener una relación conflictiva, su ex pareja no acepto la decisión de poner fin al vinculo, hecho que casi termina con la vida de ambos.
El inicio de este juicio es un recordatorio de la importancia de combatir la violencia machista en todas sus formas y manifestaciones. Es un llamado a la justicia para que actúe con firmeza y contundencia frente a los agresores, y un recordatorio de que ninguna forma de violencia debe ser tolerada ni justificada en una sociedad que aspira a la igualdad y el respeto entre géneros.
La comunidad de Salta Capital y el país en su conjunto estarán atentos al desarrollo de este juicio, con la esperanza de que se haga justicia y se envíe un mensaje claro de repudio hacia la violencia de género. Es fundamental que casos como este no queden impunes y que las víctimas reciban el apoyo y la protección necesarios para reconstruir sus vidas después de enfrentar situaciones tan traumáticas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.