
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El hecho inició hace dos años cuando la pareja de Quiroga quiso separarse, roció a ambos con kerosene y el fue internado pero a ella no la alcanzaron las llamas
Salta23 de abril de 202423 de abril de 2024
Este martes dará inicio en Salta Capital un juicio que rememora una tragedia estremecedora de hace dos años. Jesús Quiroga, de 31 años, enfrenta cargos por los delitos de homicidio doblemente agravado por el vínculo y la relación de pareja preexistente, así como por mediar violencia de género en grado de tentativa, en concurso ideal con desobediencia judicial.
El caso se remonta a un hecho desgarrador en el que Quiroga se roció, el y la quien era esposa en ese momento, de kerosene y luego intentó prender fuego a su pareja durante una discusión en la que ella expresó su deseo de separarse. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada por razones de privacidad, logró huir de las llamas y salvar su vida, mientras que Quiroga sufrió quemaduras graves en varias partes de su cuerpo, dejándolo internado en estado crítico en el Hospital San Bernardo.
Los detalles del incidente son escalofriantes: tras una discusión acalorada, Quiroga amenazó con quitarle la vida a su pareja y, en un momento de ira descontrolada, encendió el fuego con la intención de causarle daño. Sin embargo, decidió a concretar el delito, fue el quien llegó a prenderse fuego y la mujer logró huir evitando que las llamas la alcancen.
La denunciante, cuyo testimonio será fundamental en el juicio que se avecina, ha señalado que el ataque se produjo luego de que ella expresara su decisión de poner fin a la relación. Este escalofriante incidente pone de relieve la trágica realidad de la violencia de género, que sigue cobrando vidas y dejando secuelas irreparables en la sociedad.
La victima de violencia logró huir, sin embargo a dos años de lo que podría haber sido algo peor no tiene dudas en querer testificar contra quien era su esposo. La mujer recuerda aún que a pesar de tener una relación conflictiva, su ex pareja no acepto la decisión de poner fin al vinculo, hecho que casi termina con la vida de ambos.
El inicio de este juicio es un recordatorio de la importancia de combatir la violencia machista en todas sus formas y manifestaciones. Es un llamado a la justicia para que actúe con firmeza y contundencia frente a los agresores, y un recordatorio de que ninguna forma de violencia debe ser tolerada ni justificada en una sociedad que aspira a la igualdad y el respeto entre géneros.
La comunidad de Salta Capital y el país en su conjunto estarán atentos al desarrollo de este juicio, con la esperanza de que se haga justicia y se envíe un mensaje claro de repudio hacia la violencia de género. Es fundamental que casos como este no queden impunes y que las víctimas reciban el apoyo y la protección necesarios para reconstruir sus vidas después de enfrentar situaciones tan traumáticas.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.