Salta: Concejales hicieron hackear medios de comunicación

Un insólito hecho ocurrió en la ciudad de Orán, ya que luego de una investigación para conocer al autor de los hackeos se determino que es empleado del concejo

Salta23 de abril de 2024Diario del ValleDiario del Valle
hackeo
Hackeo.

Salta: Concejales hicieron hackear medios de comunicación

23 de abril de 2024

En una noticia insólita que llevo la intolerancia al limite y la censura a niveles inaceptables para la vida democrática, el Concejo Deliberante de Orán ha sido vinculado a un presunto caso de hackeo dirigido a medios de comunicación locales. Este hecho ha suscitado una ola de indignación y preocupación en la comunidad, revelando una preocupante tendencia hacia la censura y la opacidad por parte de las autoridades locales.

unsa saltaMarcha Universitaria: el ajuste de Milei en la UNSa

El escándalo estalló cuando las voces empezaron a levantarse y misteriosamente todos tenían las mismas características, era comunicación digital. Varios medios de comunicación de la región han sido objeto de ataques cibernéticos, entre los que se destacan la pérdida de páginas de Facebook y diversos intentos de hackeo. Estos actos, lejos de ser acciones aisladas, parecen estar motivados por un patrón de intolerancia hacia la crítica y el escrutinio público. Algunos vecinos aseguran que jamás hubieran imaginado algo asi de sus representantes, "si no quieren que los critiquen hagan las cosas bien alguna vez en la vida" dijo una señora que abría y cerraba todo el tiempo facebook para ver si había noticias nuevas. Por otra parte los mas allegados a los concejales aseguran que el accionar no esta bien pero "los medios no tienen limites, todo critican y hasta se meten con las familias de los concejales."

Una de las víctimas de esta serie de ataques fue InfoNoa, esta pagina fue clave en la denuncia ya que luego de lograr recuperar la administración de su página de Facebook, permitió recabar pruebas que apuntan directamente a un empleado del Concejo Deliberante como responsable de estos actos ilícitos. Según declaraciones de Sergio Herrera, abogado que representa a los afectados, esta persona ocupaba un cargo en el área de prensa del concejo y utilizaba su posición para perpetrar los hackeos, incluso designando a otros perfiles como administradores de las páginas afectadas.

"Es preocupante ver cómo un empleado público, en lugar de servir a la comunidad, utiliza su posición para silenciar voces críticas y socavar la libertad de prensa", comentó Herrera en una entrevista con los colegas de FM Ya, 91.3. Además, destacó el hecho de que este no sería un incidente aislado, sino que se enmarca en un contexto de intentos previos por parte del Concejo Deliberante de restringir la labor periodística en la localidad.

A pesar de la gravedad de estos acontecimientos, hasta el momento no se han tomado medidas por parte de la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Pato, para abordar esta preocupante situación. Esta inacción por parte de las autoridades locales genera aún más inquietud entre los habitantes de Orán, quienes demandan una pronta respuesta y acciones concretas para garantizar la libertad de expresión y el ejercicio transparente del poder.

Lo que quedo claro es que la intolerancia a la crítica no es motivo para violar los derechos de otras personas, y que la sociedad no tolerará estos hechos y mucho menos de sus propios representantes. Se espera conforme avance la investigación se tengan novedades de las medidas a tomar contra el empleado autor o los concejales ideólogos. Desde este medio vamos a seguir informando...si no nos hackean.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
empleocaida

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

Diario del Valle
Salta27 de junio de 2025

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Lo más visto