
Mirtha Legrand contra Gimena Accardi: "Lo hizo quedar como un cornudo"
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Tendencias28 de agosto de 2025El presidente Javier Milei firmó el Decreto 614/2025 que modifica la aplicación de los feriados trasladables. Desde ahora, cuando una fecha coincida con sábado o domingo, la Jefatura de Gabinete podrá disponer que el día no laborable se mueva al viernes anterior o al lunes siguiente, garantizando que no se pierda.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene aplicación inmediata y busca resolver un vacío legal de la Ley 27.399, que regulaba los feriados en Argentina pero no contemplaba qué sucedía cuando coincidían con el fin de semana.
Hasta la entrada en vigencia del nuevo decreto, la Ley 27.399 establecía el siguiente esquema de traslados:
-Feriados en martes o miércoles: se movían al lunes anterior.
-Feriados en jueves o viernes: se trasladaban al lunes siguiente.
-Feriados en sábado o domingo: no existía ninguna disposición legal que resolviera su traslado.
En consecuencia, cuando una fecha conmemorativa caía en fin de semana, simplemente se perdía como día de descanso laboral. Esto generaba reclamos tanto en el ámbito sindical como en sectores vinculados al turismo, que observaban la pérdida de fines de semana largos y, con ello, una merma en la actividad económica que generan los feriados extendidos.
Con el Decreto 614/2025, ese vacío normativo queda subsanado: la Jefatura de Gabinete será la encargada de definir, en cada caso, si un feriado que cae en sábado o domingo se corre al viernes anterior o al lunes posterior. Además, tendrá la potestad de dictar normas complementarias para organizar su aplicación.
En los considerandos del decreto, el Gobierno señala que la decisión busca garantizar el “goce efectivo” de los días no laborables y evitar que pierdan vigencia por coincidir con un fin de semana.
El texto recuerda que el Poder Ejecutivo se ampara en el artículo 99 de la Constitución Nacional, que le otorga atribuciones reglamentarias para dictar disposiciones necesarias a fin de cumplir con los objetivos de las leyes.
Además, la norma cita la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que los decretos reglamentarios no pueden modificar el espíritu de la ley pero sí aclarar y precisar aspectos técnicos necesarios para su ejecución. Bajo esa interpretación, se enmarca la facultad de resolver la situación de los feriados de fin de semana sin alterar el régimen general previsto por la Ley 27.399.
El nuevo esquema busca reforzar la previsibilidad del calendario de descansos anuales. Para los trabajadores, la medida asegura que ningún feriado trasladable se pierda por coincidir con sábado o domingo.
En paralelo, el Gobierno nacional subraya el impacto económico que puede tener en el turismo interno, uno de los sectores más dinámicos en la generación de ingresos y empleo. Al permitir que se consoliden más fines de semana largos, se espera un beneficio directo para hotelería, gastronomía, transporte y actividades culturales en todo el país.
En Casa Rosada destacan que este cambio también otorga mayor certidumbre a la planificación del calendario escolar, las licencias laborales y la organización de actividades económicas que dependen de la previsión de los feriados con antelación.
Ahora, con la entrada en vigencia del Decreto 614/2025, el régimen de feriados trasladables queda unificado de la siguiente manera:
-Los feriados que caen martes o miércoles se trasladan al lunes anterior.
-Los feriados que coinciden con jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente.
-Los feriados que caigan en sábado o domingo podrán trasladarse al viernes previo o al lunes posterior, según disponga la Jefatura de Gabinete.
De este modo, el Poder Ejecutivo nacional resolvió una situación que durante años quedó sin definición, generando que fechas conmemorativas quedaran fuera de los descansos efectivos. Ahora, con un esquema completo, el calendario de feriados busca beneficiar tanto a los trabajadores como a sectores económicos estratégicos del país.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
La Justicia declaró inconstitucional el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y priorizó derechos de niños frente al ajuste fiscal.
Un hombre fue detenido por un homicidio y sospechan que descuartizó a otras personas desaparecidas en el barrio Alto Comedero, Jujuy.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
El cura argentino Gabriel Romanelli negó que el ataque israelí a la Iglesia Católica de Gaza haya sido un error y contó cómo se salvó la cruz del templo.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.