
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
28 de marzo de 2024
En una vibrante conferencia de prensa esta mañana, se dio a conocer el esperado cronograma de actividades para la 15° edición de la Fiesta del Choclo Capia en Campo Quijano. La presentación estuvo a cargo de Esteban Vilca, destacado miembro de la organización, en colaboración con la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Campo Quijano.
Este evento anual no solo celebra el choclo capia, un cultivo ancestral de la región, sino que también se destaca por revalorizar la rica cultura de la zona y promover la economía local, especialmente de los artesanos y emprendedores de Quebrada del Toro.
La Fiesta del Choclo Capia se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, donde lugareños y visitantes se reúnen para disfrutar de un día lleno de actividades emocionantes y experiencias gastronómicas únicas. Este año, la celebración está programada para el 31 de marzo en Gobernador Solá, prometiendo un domingo de Pascuas lleno de diversión y entretenimiento para toda la familia.
La Municipalidad de Campo Quijano, bajo el liderazgo del intendente Lino Yonar, se enorgullece de ser anfitriona de esta destacada festividad que destaca lo mejor de la región y fortalece los lazos comunitarios. ¡No te pierdas la oportunidad de unirte a esta celebración única y disfrutar de todo lo que la XV° Fiesta del Choclo Capia tiene para ofrecer!
Prepara tu agenda y únete a nosotros el 31 de marzo en Gobernador Solá para vivir una experiencia inolvidable. ¡Te esperamos!
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.