
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
27 de marzo de 2024
La Quebrada del Toro, un paisaje imponente y lleno de vida en la provincia de Salta, enfrenta una situación crítica debido al desborde del río que amenaza con causar estragos en la comunidad de Alfarcito. Ante esta emergencia, la Senadora del Departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, ha presentado proyectos en el Senado para solicitar la construcción urgente de defensas en distintas zonas afectadas, incluida Alfarcito.
La preocupación surge debido a que la obra del Padre Chifri, un símbolo de esperanza y desarrollo para la región, se encuentra amenazada por el avance del río. A pesar de los esfuerzos del Gobierno Provincial por construir gaviones de defensa, la magnitud del problema requiere de medidas adicionales y urgentes.
En una sesión de la Cámara de Senadores de Salta, la Senadora Minetti expresó la importancia de preservar el legado del Padre Chifri, cuya obra no solo ha beneficiado a la comunidad de Alfarcito, sino que también ha sido un ejemplo inspirador para toda la provincia. "Tanto sacrificio le costó al Padre Chifri", enfatizó la Senadora, haciendo referencia al compromiso y la dedicación del religioso en la construcción de un futuro mejor para la Quebrada del Toro.
El desborde del río Huaicondo, que ya ha provocado la desaparición de la cancha de básquet en el paraje de Alfarcito, representa una amenaza inminente para la seguridad y el bienestar de los habitantes de la zona. La obra del Padre Chifri, que ha sido un refugio para niños y jóvenes de la Quebrada del Toro, así como para aquellos de otros departamentos, corre el riesgo de ser destruida si no se toman medidas urgentes para protegerla.
Es por ello que la Senadora Minetti hace un llamado enérgico a las autoridades competentes para que se realicen las obras de defensa necesarias en la Quebrada del Toro, especialmente en Alfarcito, con el fin de evitar una tragedia y preservar un patrimonio invaluable para la provincia de Salta.
La situación demanda una acción inmediata y coordinada por parte de todos los niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto. No se trata solo de proteger infraestructuras, sino de salvaguardar vidas y el legado de aquellos que han dedicado su vida al servicio de los demás.
En esta carrera contra el tiempo, la solidaridad y el compromiso son fundamentales. Que la voz de la Senadora Minetti sea el eco que impulse la acción necesaria para proteger a Alfarcito y a toda la Quebrada del Toro de los embates de la naturaleza.
¡Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde!
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.