
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
28 de marzo de 2024
En un acto conmovedor que unió fe, comunidad y compromiso, el personal policial de la Sub Comisaría del Barrio San Jorge ha recibido merecidos elogios por la impecable organización del Via Crucis viviente, una representación vívida y conmovedora del sufrimiento y sacrificio de Jesucristo.
El evento, que contó con la participación activa de miembros de la comunidad, fue elogiado por su carácter profundamente conmovedor y su capacidad para transmitir el mensaje central de amor, sacrificio y redención que representa la Semana Santa para los cristianos de todo el mundo.
La Senadora Leonor Minetti expresó su más sincero reconocimiento al personal policial del Barrio San Jorge por su dedicación y esfuerzo en la organización de este Via Crucis viviente. En sus palabras, destacó la importancia de recordar y reflexionar sobre el sacrificio de Jesús, un acto de amor que trasciende el tiempo y el espacio.
"Siempre hay que recordar y no olvidar el sacrificio de Jesús por nosotros. El sufrimiento padecido es la representación del amor hacia sus hijos", afirmó la Senadora Minetti. En un momento de turbulencia y desafíos, estos eventos nos recuerdan la importancia de la fe y la conexión espiritual como guías para enfrentar los desafíos de la vida diaria.
En un llamado a la reflexión y la búsqueda espiritual, la Senadora Minetti instó a la comunidad a aprovechar estos tiempos para reencontrarse con Dios y fortalecer su relación con la fe. En un mundo marcado por la incertidumbre y la división, la unidad en la fe puede servir como un faro de esperanza y consuelo para todos.
El Via Crucis viviente en el Barrio San Jorge no solo fue un evento religioso, sino también un testimonio del compromiso comunitario y la solidaridad que caracterizan a esta comunidad. En un momento en el que la unión y la empatía son más importantes que nunca, estos gestos de amor y devoción nos recuerdan la fuerza que podemos encontrar cuando nos unimos en un propósito común.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.