
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En un operativo de Gendarmería, una investigación que inició en Córdoba, dio como resultado el descubrimiento de cocaína en un cargamento de zapallos en Salta
Rosario de Lerma26 de marzo de 202426 de marzo de 2024
Las fuerzas de seguridad argentinas han dado un contundente golpe al narcotráfico con dos importantes operativos realizados en las provincias de Salta y Misiones, donde se logró la incautación de grandes cantidades de drogas ilícitas.
En Salta, a raíz de una investigación iniciada en la provincia de Córdoba, la Gendarmería Nacional interceptó un camión con acoplado en el que se encontraron más de 860 kilogramos de cocaína ocultos entre una carga de zapallos. El procedimiento se llevó a cabo en el Puesto Fijo “El Naranjo”, sobre la Ruta Nacional N°9. Tras la requisa, se hallaron 840 paquetes con cocaína, con un peso total de 861,950 kilogramos. Como resultado de los allanamientos realizados en Salta, Córdoba y Jujuy, se detuvo a tres sospechosos, incluido el conductor del camión, quienes fueron trasladados a Córdoba para enfrentar cargos por narcotráfico.
Este importante golpe al narcotráfico fue resultado de una laboriosa investigación y coordinación entre las autoridades de las diferentes provincias involucradas, demostrando el compromiso del Estado argentino en la lucha contra el crimen organizado.
En paralelo, en la provincia de Misiones, la Gendarmería Nacional incautó más de una tonelada de cogollos de marihuana ocultos en la zona de Larrague, cercana a la localidad Puerto Piray. Tras recibir información sobre un posible transporte de drogas en la zona, los agentes federales del Escuadrón 10 “Eldorado” lograron interceptar la carga ilegal. La droga, que estaba destinada al tráfico internacional, fue hallada en la densa vegetación, luego de que los traficantes intentaran escapar por el curso de agua limítrofe con Paraguay.
En total, se incautaron noventa y seis bolsones con un peso total de 1222 kilogramos de marihuana, valuados en casi $2.700 millones de pesos. Este operativo representa otro golpe significativo al narcotráfico en Argentina y destaca el arduo trabajo de las fuerzas de seguridad para proteger a la sociedad y combatir el crimen organizado.
Ambos operativos son un claro mensaje de que las autoridades argentinas están comprometidas en erradicar el narcotráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos, demostrando que el Estado está presente y activo en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.