
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
25 de marzo de 2024
En el corazón del pintoresco barrio San Rafael de Rosario de Lerma, se alza el emblemático Paseo de las Palmeras, un rincón que promete ser nuevamente un oasis de esparcimiento y recreación para toda la comunidad. Sin embargo, durante demasiado tiempo, este espacio ha languidecido en el abandono, con su infraestructura deteriorada y su potencial desaprovechado.
La reciente promesa de recuperación por parte de la administración actual ha traído consigo un rayo de esperanza para quienes anhelan ver este lugar resurgir con todo su esplendor. Las críticas hacia la gestión anterior no se han hecho esperar, especialmente en lo que respecta al mantenimiento que nunca llegó y que dejó el césped sintético de la canchita de fútbol en un estado lamentable, al igual que el alambrado que lo rodea, evidenciando años de descuido.
Pero ahora, bajo la visión renovada del intendente Sergio Omar Ramos y su equipo, el Paseo de las Palmeras está destinado a experimentar una transformación radical. Se promete no solo la recuperación de los espacios deportivos y recreativos, sino también la instalación de nuevas áreas de juego para los más pequeños y la implementación de sistemas de iluminación LED que mejorarán la seguridad y permitirán el disfrute del lugar en horarios extendidos.
Esta iniciativa no solo apunta a la restauración física del Paseo de las Palmeras, sino que también busca revitalizar el sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de Rosario de Lerma. Este lugar, una vez restaurado, se convertirá en un punto de encuentro para familias, amigos y vecinos, donde la diversión, el ejercicio y la convivencia se entrelazarán en armonía.
La gestión municipal no escatima esfuerzos para llevar a cabo esta ambiciosa empresa. Se espera que, con el compromiso y la colaboración de todos los sectores de la comunidad, el Paseo de las Palmeras recupere su antiguo esplendor y se convierta en un verdadero símbolo de orgullo para Rosario de Lerma.
Es hora de mirar hacia adelante, de dejar atrás el abandono y la desidia, y de abrazar el potencial transformador que yace en este lugar mágico. El renacimiento del Paseo de las Palmeras es una realidad en marcha, y pronto brillará con luz propia como un oasis de vida y alegría en medio de nuestra querida comunidad.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.