
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Escándalo en Campo Quijano por la supuesta sustracción de documentos públicos durante el proceso de transición política. La comunidad exige una investigación exhaustiva y clama por transparencia y rendición de cuentas. La reputación de la Municipalidad se ve afectada, mientras los ciudadanos desconfían de la gestión actual. La verdad debe prevalecer para restaurar la confianza en el gobierno local.
Rosario de Lerma04 de agosto de 2023
En Rosario de Lerma, ha llamado la atención a la comunidad cuando se descubrió que la camioneta oficial de la Guardia Urbana Municipal, destinada a brindar asistencia en momentos de crisis, fue encontrada en una situación sospechosa. Testigos presenciales informaron que documentos estaban siendo extraídos de las instalaciones municipales, lo que ha generado una ola de preocupación e indignación entre los vecinos.
Este preocupante episodio se enmarca en el contexto de un proceso de transición política tras las recientes elecciones, en las cuales el actual intendente Enrique Martínez sufrió una derrota ante el candidato "El Topo" Ramos. La situación ha generado especulaciones y rumores sobre la posibilidad de que estos documentos puedan estar relacionados con posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos, lo que ha dejado a la comunidad en vilo.
La Auditoría General de la Provincia de Salta ha tomado cartas en el asunto y ha decidido intervenir para evitar cualquier intento de maniobras fraudulentas durante el proceso de transición. La comunidad espera que estas acciones sean contundentes y efectivas para garantizar la transparencia y la integridad en el manejo de la información pública.
La situación ha generado una gran inquietud entre los ciudadanos de Rosario de Lerma, quienes exigen una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las denuncias y proteger la integridad de los documentos públicos. La pérdida de confianza en la administración municipal ha llevado a la comunidad a exigir respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades.
La falta de transparencia en la gestión actual ha sembrado dudas sobre la veracidad de las afirmaciones del intendente Martínez. Los ciudadanos se preguntan si hay una intención de ocultar información comprometedora que pueda poner en entredicho la legitimidad de su mandato. La falta de claridad en este delicado proceso de transición ha alimentado la desconfianza y la incertidumbre entre los vecinos.
Este escándalo ha tenido un impacto devastador en la reputación de la Municipalidad de Rosario de Lerma . La sospecha de sustracción de documentos públicos ha provocado un cuestionamiento masivo a la gestión y ha socavado la confianza en las instituciones locales. La comunidad se encuentra indignada y clama por una rendición de cuentas y una investigación exhaustiva.
En un hecho sin precedentes en Rosario de Lerma, el descubrimiento de la camioneta de la Guardia Urbana Municipal en medio de una supuesta sustracción de documentos ha dejado a la comunidad en un estado de estupor y furia. La sombra de la corrupción y el ocultamiento de información pesa sobre la administración actual, mientras la comunidad se pregunta si sus líderes son realmente capaces de velar por el bienestar del municipio. Las autoridades deben tomar medidas urgentes y contundentes para aclarar este escándalo y restaurar la confianza de los ciudadanos en el gobierno local. El destino de Rosario de Lerma está en juego y la verdad debe prevalecer ante cualquier intento de encubrimiento.
El intendente Enrique Martínez de Rosario de Lerma ha enfrentado situaciones complicadas en su gestión. En un pasado, fue destituido por el Concejo Deliberante del municipio debido a acusaciones de irregularidades graves, que incluían la falta de rendiciones de cuentas relacionadas con los fondos recaudados durante los corsos y la negativa a proporcionar informes solicitados por los órganos de control. A pesar de esto, ha vuelto al poder, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos por la falta de transparencia y rendición de cuentas en su administración. La incertidumbre prevalece, y la comunidad espera que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para asegurar una gestión responsable y confiable en el municipio.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
Ayer por la noche, “Pequeño J” fue detenido en Perú por el triple crimen de Florencio Varela. El acusado de 20 años negó los cargos y dijo que le echaron la culpa.
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.