
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
En la localidad de Rosario de Lerma, las fuerzas policiales debieron intervenir debido al ataque de un hombre de 31 años a su ex pareja de 28 años.
Salta27 de noviembre de 202327 de noviembre de 2023
En una trágica coincidencia, en el marco del Día de la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres, la localidad de Rosario de Lerma se vio sacudida por un intento de femicidio que dejó a la comunidad consternada. En las primeras horas de este sábado, en el barrio San Martín, un hombre de 31 años perpetró un brutal ataque con un cuchillo contra su ex pareja, una mujer de 28 años. El lamentable incidente ha vuelto a poner de manifiesto la cruda realidad de la violencia de género que persiste en la sociedad.
El hecho se desarrolló durante la madrugada del sábado, cuando el agresor se presentó en la residencia de su ex pareja. Tras lo que se presume fue una acalorada discusión, el individuo intentó cortarle el cuello a la mujer, infligiéndole heridas de gravedad. La víctima, afortunadamente, fue trasladada rápidamente a un centro hospitalario, donde los médicos lograron estabilizarla. Informes de familiares indican que, a pesar de la gravedad de las heridas, se encuentra en condición estable.
La respuesta de las autoridades no se hizo esperar. El agresor, de 31 años, fue detenido en las primeras horas de la mañana del sábado y enfrentará cargos por su peligroso acto. Su imputación está programada para el próximo lunes, cuando se espera que se esclarezcan los motivos detrás de este atroz intento de femicidio.
Este lamentable suceso en Rosario de Lerma se relaciona directamente a una escalofriante estadística que persiste en Argentina. Hasta el 15 de noviembre de 2023, el país ha registrado un promedio de un femicidio cada 27 horas, una cifra que refleja un preocupante aumento en comparación con el año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus. Esta situación arroja luz sobre la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera integral y efectiva.
El intento de femicidio en Rosario de Lerma resalta la importancia de continuar concientizando sobre la violencia contra las mujeres y la necesidad de implementar políticas y medidas que protejan a las víctimas y prevengan futuros episodios de violencia de género. La sociedad, las instituciones y los organismos encargados de hacer cumplir la ley deben unirse en un esfuerzo colectivo para erradicar esta problemática y crear un entorno más seguro y justo para todas las mujeres.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.