
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
Tremendas declaraciones. El intendente saliente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, habría admitido gestionar en beneficio propio de su familia en declaraciones en Runa Simi.
Politica24 de noviembre de 2023
Diario del Valle
IMPACTANTES DECLARACIONES
Rosario de Lerma: El actual intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, cuyo mandato finaliza el próximo 10 de diciembre, ha generado controversia tras unas declaraciones en la radio Runa Simi, donde habría admitido abiertamente que la gestión de obras en pos de beneficios personales y familiares.
Durante la entrevista, sin mostrar signos de incomodidad, Martínez expresó su satisfacción al asegurar que su busqueda se enfoca en "gestionar y buscar mejoras para Rosario de Lerma que me benefician a mí, que benefician a mi familia... por supuesto que estoy contento". Estas palabras han causado sorpresa y preocupación entre los ciudadanos y los observadores políticos.
La admisión de Martínez deja un manto de duda sobre la integridad de su administración, levantando cuestionamientos sobre la posibilidad de que haya incurrido en prácticas indebidas, como el tráfico de influencias. Este escenario se ve agravado por informes previos que apuntan a que camiones municipales han sido utilizados para trabajos en empresas pertenecientes a familiares directos del intendente.
La situación se anticipa aún más tensa en las próximas dos semanas, cuando Sergio Omar Ramos "Topo", el intendente electo, asuma el cargo. Ramos ya ha anunciado que realizará una auditoría exhaustiva en cada área de la municipalidad, lo que podría revelar más detalles sobre las acciones de la administración saliente.
La comunidad de Rosario de Lerma se encuentra a la espera de los resultados de estas investigaciones, mientras se prepara para el cambio de liderazgo y posibles repercusiones legales derivadas de las recientes declaraciones de Martínez.
Además de las recientes declaraciones, Enrique Martinez se ha negado a colaborar en el proceso de transición con el intendente entrante, Sergio Omar Ramos. Esta actitud se ve reflejada también en el Concejo Deliberante, presidido por Sara Gerez, que ha seguido una línea similar al no proporcionar información necesaria para una transición fluida. Esta reticencia a compartir datos esenciales sobre la administración municipal y la aparente omisión de información de carácter público han generado una atmósfera de tensión y desconfianza en los días previos al cambio de gobierno.
Por otro lado, Juan Gutierrez, el secretario de gobierno de Rosario de Lerma, en una reciente declaración, admitió la existencia de información confidencial que, según él, no puede ser compartida. Esta afirmación ha causado alarma, ya que desconoce deliberadamente la normativa que establece que toda información concerniente a la gestión municipal debe ser de dominio público y de acceso irrestricto. Estas acciones por parte de la administración saliente podrían estar infringiendo los principios de transparencia y acceso a la información pública, principios fundamentales en la gestión gubernamental.
La situación en Rosario de Lerma se encuentra en un punto crítico, con una comunidad a la espera de respuestas y un cambio de administración que promete indagar más profundamente en estas preocupantes revelaciones.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.