
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Tremendas declaraciones. El intendente saliente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, habría admitido gestionar en beneficio propio de su familia en declaraciones en Runa Simi.
Politica24 de noviembre de 2023IMPACTANTES DECLARACIONES
Rosario de Lerma: El actual intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, cuyo mandato finaliza el próximo 10 de diciembre, ha generado controversia tras unas declaraciones en la radio Runa Simi, donde habría admitido abiertamente que la gestión de obras en pos de beneficios personales y familiares.
Durante la entrevista, sin mostrar signos de incomodidad, Martínez expresó su satisfacción al asegurar que su busqueda se enfoca en "gestionar y buscar mejoras para Rosario de Lerma que me benefician a mí, que benefician a mi familia... por supuesto que estoy contento". Estas palabras han causado sorpresa y preocupación entre los ciudadanos y los observadores políticos.
La admisión de Martínez deja un manto de duda sobre la integridad de su administración, levantando cuestionamientos sobre la posibilidad de que haya incurrido en prácticas indebidas, como el tráfico de influencias. Este escenario se ve agravado por informes previos que apuntan a que camiones municipales han sido utilizados para trabajos en empresas pertenecientes a familiares directos del intendente.
La situación se anticipa aún más tensa en las próximas dos semanas, cuando Sergio Omar Ramos "Topo", el intendente electo, asuma el cargo. Ramos ya ha anunciado que realizará una auditoría exhaustiva en cada área de la municipalidad, lo que podría revelar más detalles sobre las acciones de la administración saliente.
La comunidad de Rosario de Lerma se encuentra a la espera de los resultados de estas investigaciones, mientras se prepara para el cambio de liderazgo y posibles repercusiones legales derivadas de las recientes declaraciones de Martínez.
Además de las recientes declaraciones, Enrique Martinez se ha negado a colaborar en el proceso de transición con el intendente entrante, Sergio Omar Ramos. Esta actitud se ve reflejada también en el Concejo Deliberante, presidido por Sara Gerez, que ha seguido una línea similar al no proporcionar información necesaria para una transición fluida. Esta reticencia a compartir datos esenciales sobre la administración municipal y la aparente omisión de información de carácter público han generado una atmósfera de tensión y desconfianza en los días previos al cambio de gobierno.
Por otro lado, Juan Gutierrez, el secretario de gobierno de Rosario de Lerma, en una reciente declaración, admitió la existencia de información confidencial que, según él, no puede ser compartida. Esta afirmación ha causado alarma, ya que desconoce deliberadamente la normativa que establece que toda información concerniente a la gestión municipal debe ser de dominio público y de acceso irrestricto. Estas acciones por parte de la administración saliente podrían estar infringiendo los principios de transparencia y acceso a la información pública, principios fundamentales en la gestión gubernamental.
La situación en Rosario de Lerma se encuentra en un punto crítico, con una comunidad a la espera de respuestas y un cambio de administración que promete indagar más profundamente en estas preocupantes revelaciones.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.