
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Tremendas declaraciones. El intendente saliente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, habría admitido gestionar en beneficio propio de su familia en declaraciones en Runa Simi.
Politica24 de noviembre de 2023IMPACTANTES DECLARACIONES
Rosario de Lerma: El actual intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martinez, cuyo mandato finaliza el próximo 10 de diciembre, ha generado controversia tras unas declaraciones en la radio Runa Simi, donde habría admitido abiertamente que la gestión de obras en pos de beneficios personales y familiares.
Durante la entrevista, sin mostrar signos de incomodidad, Martínez expresó su satisfacción al asegurar que su busqueda se enfoca en "gestionar y buscar mejoras para Rosario de Lerma que me benefician a mí, que benefician a mi familia... por supuesto que estoy contento". Estas palabras han causado sorpresa y preocupación entre los ciudadanos y los observadores políticos.
La admisión de Martínez deja un manto de duda sobre la integridad de su administración, levantando cuestionamientos sobre la posibilidad de que haya incurrido en prácticas indebidas, como el tráfico de influencias. Este escenario se ve agravado por informes previos que apuntan a que camiones municipales han sido utilizados para trabajos en empresas pertenecientes a familiares directos del intendente.
La situación se anticipa aún más tensa en las próximas dos semanas, cuando Sergio Omar Ramos "Topo", el intendente electo, asuma el cargo. Ramos ya ha anunciado que realizará una auditoría exhaustiva en cada área de la municipalidad, lo que podría revelar más detalles sobre las acciones de la administración saliente.
La comunidad de Rosario de Lerma se encuentra a la espera de los resultados de estas investigaciones, mientras se prepara para el cambio de liderazgo y posibles repercusiones legales derivadas de las recientes declaraciones de Martínez.
Además de las recientes declaraciones, Enrique Martinez se ha negado a colaborar en el proceso de transición con el intendente entrante, Sergio Omar Ramos. Esta actitud se ve reflejada también en el Concejo Deliberante, presidido por Sara Gerez, que ha seguido una línea similar al no proporcionar información necesaria para una transición fluida. Esta reticencia a compartir datos esenciales sobre la administración municipal y la aparente omisión de información de carácter público han generado una atmósfera de tensión y desconfianza en los días previos al cambio de gobierno.
Por otro lado, Juan Gutierrez, el secretario de gobierno de Rosario de Lerma, en una reciente declaración, admitió la existencia de información confidencial que, según él, no puede ser compartida. Esta afirmación ha causado alarma, ya que desconoce deliberadamente la normativa que establece que toda información concerniente a la gestión municipal debe ser de dominio público y de acceso irrestricto. Estas acciones por parte de la administración saliente podrían estar infringiendo los principios de transparencia y acceso a la información pública, principios fundamentales en la gestión gubernamental.
La situación en Rosario de Lerma se encuentra en un punto crítico, con una comunidad a la espera de respuestas y un cambio de administración que promete indagar más profundamente en estas preocupantes revelaciones.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.