
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
El escandaloso acuerdo entre Bullrich y Milei como actor intelectual a Mauricio Macri, ya tiene sus retoños. El apoyo no es gratis, la "casta" quiere cargos
Politica07 de noviembre de 20237 de noviembre de 2023
El panorama político en Argentina sigue siendo un terreno de cambios y alianzas en constante evolución. En esta ocasión, el ex presidente Mauricio Macri ha dado un paso al frente y se ha embarcado en una campaña para obtener más cargos en un posible gobierno de Javier Milei, candidato a la presidencia por el partido "La Libertad Avanza" (LLA).
La noticia se conoció a través de Patricia Bullrich, una figura destacada en el espacio político de Macri y una de las impulsoras de esta estrategia. Se ha informado que un sector del radicalismo alineado con Macri estaría en conversaciones para asegurar posiciones en un futuro gabinete de Javier Milei. Entre los nombres involucrados se encuentra Gustavo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes y uno de los líderes del "Grupo Malbec", que apoyó a Patricia Bullrich en las elecciones internas contra Horacio Rodríguez Larreta.
La estrategia de Macri se ha centrado en áreas clave del gobierno, como salud, justicia y transporte. La intención es consolidar un espacio en un posible gobierno liderado por Milei, y la influencia de Macri en esta iniciativa es innegable. A pesar de la afirmación de Milei de que el respaldo de Macri y Patricia Bullrich es "incondicional", se ha producido un conflicto en torno al pacto de Acassuso. Santiago Caputo, uno de los principales estrategas de La Libertad Avanza, tuvo que intervenir para proteger a Milei y frenar las condiciones que Macri pretendía imponer.
Sin embargo, los contactos entre Macri y sectores del radicalismo correntino, alineados con Gustavo Valdés, apuntan hacia la posibilidad de obtener cargos en el eventual gobierno de Milei. Los enfoques se centran en la represa de Yacyretá y la subsecretaría de vías navegables.
La versión sobre estas gestiones reservadas ha circulado desde el radicalismo de Corrientes, pero Gustavo Valdés ha rechazado públicamente estas afirmaciones, a pesar de haber emitido señales de apoyo a La Libertad Avanza en un intento por diferenciarse de otros colegas, como Gerardo Morales, que se oponen fuertemente a la alianza Milei-Macri.
La división dentro de Juntos por el Cambio, la coalición opositora en Argentina, se ha centrado en el radicalismo, con figuras como Federico Storani respaldando la candidatura de Sergio Massa para enfrentar a Milei en el balotaje presidencial. Storani enfatizó la importancia de tomar una postura clara en esta etapa y anunció que impulsaría la firma de un documento en apoyo a Massa.
Patricia Bullrich, por su parte, defendió su alianza con Milei sin restricciones y criticó a los otros partidos socios de la coalición, la UCR y la Coalición Cívica, por tomar decisiones de forma independiente. La reconstrucción de Juntos por el Cambio sigue siendo un tema de debate en el ámbito político argentino, y la postura de Macri en esta estrategia está destinada a seguir generando interés y discusión en los próximos meses.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo