Crisis energética: Salta podría quedarse sin gas
En el sector energético anticipan que el país puede quedarse sin luz y sin gas. Las razones de la crisis y lo que sucedería en Salta, donde el corte al suministro del GNC ya se hace sentir.
CRISIS ENERGETICA: EL IMPACTO EN SALTA
Argentina atraviesa una crisis energética que no se vive hace más de 40 años. Se trata de la falta de gas y el eventual corte del suministro eléctrico en todo el país, lo que podría ocurrir en pleno invierno. Por supuesto, Salta no es la excepción y ya se encendieron todas las alarmas en territorio provincial.
Sucede que, en algunos distritos, como en Córdoba, ya se cortó la carga de GNC desde la medianoche del martes. La medida preventiva ya se estaría replicando en las estaciones salteñas: desde la Cámara de Expendedores de Combustibles deslizaron que comenzarán a frenar la carga. Se estima que serán unos 3 días sin gas.
En principio, la falta de gas impacta de lleno en las industrias, pero el corte del suministro podría darse también en los hogares que lógicamente incrementaron el uso por las bajas temperaturas. Hay varios factores que explican la insólita crisis que se ha desatado ante la inacción del gobierno de Javier Milei, quien se encuentra afuera del país nuevamente.
Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de Gas Natural Comprimido, dio una entrevista a Radio Con Vos en la cual advirtió que podemos quedarnos sin luz y sin gas y sostuvo que “desde el retorno a la democracia nunca faltó GNC en todo el país”. El especialista considera que la situación actual es una “tormenta perfecta” que podría redundar en la falta de luz y gas.
LAS RAZONES DE LA CRISIS DEL GAS
El recorte a la obra pública que impuso el Gobierno nacional paralizó la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, lo que truncó la posibilidad de duplicar el transporte de gas diario desde las plantas compresoras de Tratayen, Salliqueló y Mercedes ubicadas en el sur del país.
Como Milei no giró los fondos a las empresas, cuya deuda ronda los 40 millones de dólares, se tuvo que comprar de urgencia 12 cargamentos de fueloil y gasoil a PETROBRAS para hacer frente a la ola de frio. Pero la firma brasilera se negó a descargarlo porque la argentina ENARSA no concretó el pago de los 22 millones de dólares, parte de un total de 3.200 millones de dólares que costaría la importación de gas.
Independientemente de la solución a ese conflicto con Brasil, la crisis podría haberse evitado no solo por lo que sucede en la Patagonia sino también por las obras frenadas en el NOA. Hablamos de la reversión del Gasoducto Norte, la conexión con Vaca Muerta que permitirá al Norte Grande tener gas natural producido localmente.
Al igual que con las plantas compresoras de la Patagonia y Buenos Aires, el Gasoducto Norte sufrió el recorte libertario. Esto se agrava toda vez que se han dejado atrás los contratos con Bolivia (Argentina le compraba) habida cuenta el declino de la cuenca que comparte con nuestro país, tal como explicó Diario del Valle al abordar la compra de Enarsa a Petrobras.
En el análisis se debe tener en cuenta, además, la inacción de la Casa Rosada para la compra de GNL. “Los barcos que se tenían que traer, por una mala planificación estratégica del Gobierno actual, no se compraron a tiempo. Y esto implica que nos podamos sin luz, porque las termoeléctricas se alimentan con gas y ocasionalmente con fueloil o gasoil, y a la vez también sin gas”, afirmó Zanoni en diálogo con el periodista Ernesto Tenenbaum.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.