Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
DESCARGÁ EL FALLO COMPLETO DE LA CONDENA A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
Fallo contra Cristina Kirchner por causa Vialidad.pdf
La Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió este martes el fallo completo que confirma la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. El documento, que ya está disponible en formato PDF, ratifica la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
/contenido/4471/cristina-kirchner-podria-quedar-fuera-de-las-elecciones-el-pj-se-reune-
La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, detalla los fundamentos por los cuales se rechazaron los recursos presentados por la defensa de Kirchner. La Corte consideró que hubo una "maniobra sistemática" para beneficiar al empresario Lázaro Báez con contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas.
LOS FUNDAMENTOS DEL FALLO
El fallo también rechaza los planteos de nulidad y ratifica que el juicio se desarrolló respetando las garantías del debido proceso. De esta manera, la ex mandataria queda definitivamente inhabilitada para competir en elecciones, tal como había anticipado la propia sentencia original del Tribunal Oral Federal N° 2.
El documento judicial se encuentra disponible para su descarga en la web del Centro de Información Judicial (CIJ), y su publicación constituye un paso clave en la consolidación de la condena. Con la sentencia firme, el Tribunal deberá resolver ahora el inicio del cumplimiento de la pena, que podría efectuarse bajo modalidad de arresto domiciliario por la edad de la ex presidenta.
CRONOLOGÍA JUDICIAL ANTES DEL FALLO DE LA CORTE
Denuncia y procesamiento (2016):
En abril de 2016, la nueva conducción de Vialidad Nacional presentó una denuncia contra el presunto direccionamiento de obras a favor de Lázaro Báez. El 27 de diciembre del mismo año, el juez federal Julián Ercolini procesó a Cristina Kirchner, a Báez y a otros por asociación ilícita y administración fraudulenta, con embargos millonarios.
Juicio oral ante el TOF 2 (2019–2022):
El juicio, iniciado en mayo de 2019 y llevado adelante por los jueces Adrián Basso, Jorge Giménez Uriburu y Jorge Gorini, contó con fiscales como Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, con acusaciones de administración fraudulenta y asociación ilícita. El tribunal condenó a Kirchner en diciembre de 2022 por fraude al Estado—absorbió la acusación de asociación ilícita—con seis años de prisión y la inhabilitación perpetua.
Apelaciones y ratificación en Casación (abril–noviembre 2024):
Tanto la defensa como el fiscal apelaron en abril de 2023. El 13 de noviembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena original de la instancia inferior y rechazó sumar asociación ilícita.
Resolución definitiva en la Corte Suprema (junio 2025):
El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema —formada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti— rechazó por unanimidad los recursos de Cristina Kirchner, dejando firme la pena y la inhabilitación. Con la publicación del fallo en PDF por parte del CIJ, se abre el camino para que el TOF 2 ordene la ejecución de la condena, posiblemente bajo prisión domiciliaria por su edad.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.