Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
El Partido Justicialista convocó para esta tarde una reunión de urgencia en su sede nacional de la calle Matheu 130, en la ciudad de Buenos Aires. El encuentro se realiza ante la inminencia de un posible fallo de la Corte Suprema que confirme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad.
La convocatoria, que comenzará a las 15, reunirá a senadores, diputados, dirigentes partidarios y referentes sindicales del kirchnerismo. Según trascendió, uno de los ejes será la definición de acciones políticas ante lo que en el espacio califican como un intento de “proscripción” de la actual titular del PJ nacional, quien ya expresó su intención de competir como candidata a diputada nacional por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, en los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre.
Expectativa política por un fallo que podría alterar el escenario electoral
Fuentes cercanas a la exmandataria señalaron que existe una “idea de hacer algo”, lo que deja abierta la posibilidad de una convocatoria a movilización o actos públicos en respaldo a la ex jefa de Estado. En el núcleo del kirchnerismo consideran que una ratificación de la sentencia por parte del máximo tribunal nacional tendría motivaciones políticas y apuntaría a dejarla fuera de carrera electoral.
En las últimas horas, la propia Cristina Kirchner había hecho referencia a esta situación en un acto partidario en Corrientes: “Salió el anuncio de mi candidatura y se desataron los demonios. Empezaron a pedir de todos lados que me metan presa. No hay que enojarse, hay que estar atentos”, afirmó. Y agregó con ironía: “Las editoriales dicen que estoy acabada. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale. Mirá cómo tiemblo”.
Del Instituto Patria al PJ: cómo se reorganiza el operativo político
En un primer momento, la reunión estaba prevista en el Instituto Patria, tradicional centro de operaciones del kirchnerismo, pero fue trasladada a la sede formal del PJ nacional. La decisión refuerza el carácter institucional del encuentro y busca consolidar el respaldo de todo el justicialismo, no solo del sector más cercano a Cristina Kirchner.
Desde distintos espacios aliados se aguarda la definición de la Corte Suprema, que tras rechazar una recusación contra el juez Ricardo Lorenzetti, quedó en condiciones de pronunciarse sobre los recursos de queja presentados por la defensa de Kirchner y otros acusados.
Causa Vialidad: qué implica la ratificación de la condena
La Corte Suprema debe resolver si abre los recursos de queja presentados o si, por el contrario, los desestima mediante la aplicación del artículo 280 del Código Procesal. Si opta por esta última vía, la sentencia dictada por la Cámara Federal de Casación Penal quedará firme, lo que activará su ejecución.
En tal caso, el Tribunal Oral Federal N.° 2 será el encargado de determinar los pasos concretos. Dado que la expresidenta tiene más de 70 años, accedería al beneficio de la prisión domiciliaria. Además, la condena la dejaría automáticamente inhabilitada para ejercer cargos públicos, impidiéndole competir en las elecciones legislativas de este año.
La posible confirmación de la condena en la causa Vialidad también tendría repercusiones en otras causas en curso contra la exmandataria. En el fuero Civil y Comercial continúa la demanda por daños al Estado vinculada a la misma trama de obras públicas en Santa Cruz, con un perjuicio estimado en $85.000 millones, monto que podría actualizarse.
Al mismo tiempo, la ratificación del fallo podría acelerar los procesos en causas como Los Sauces-Hotesur, que investiga lavado de dinero, dádivas y asociación ilícita, así como Vialidad II, donde se analiza la responsabilidad de funcionarios de menor rango que omitieron sus responsabilidades en la concesión irregular de esas obras viales.
A contrarreloj del calendario electoral
El calendario electoral impone un plazo decisivo: el próximo 19 de julio vence el término legal para presentar candidaturas en la provincia de Buenos Aires. El sector kirchnerista especula que, en caso de lograr inscribir a Cristina Kirchner como candidata, la obtención de fueros parlamentarios frenaría cualquier intento de detención, al menos durante el proceso judicial.
Esta estrategia enfrenta, sin embargo, un escenario complejo. Una condena firme no impediría su inscripción como candidata si no se ejecuta aún la inhabilitación, pero el tiempo juega en contra y los pronunciamientos judiciales podrían llegar incluso horas antes del cierre de listas.
En medio de ese escenario de tensión institucional y expectativa política, el PJ se prepara para definir su respuesta. Todo dependerá de lo que resuelva la Corte Suprema en los próximos días. La señal que emita el encuentro de esta tarde podría marcar el tono de las semanas por venir.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.