Politica Por: Diario del Valle12 de junio de 2025

Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad

Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”

Ari Lijalad y Agustín Laje - En entrevista con El Destape.


Ari Lijalad es un periodista argentino con trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales, actualmente vinculado a El Destape Radio, donde se desempeña como conductor e investigador especializado en temas judiciales y políticos. Agustín Laje, por su parte, es un politólogo, conferencista y escritor de ideas ultraconservadoras, conocido por sus posturas críticas hacia los movimientos de izquierda, el feminismo y las diversidades.

 
El tuit de Agustín Laje en el centro de la polémica


Durante el reportaje, Lijalad interrogó a Laje por un mensaje en la red social X (ex Twitter) en el que escribió: “No se puede convivir con los zurdos. Son enemigos. No hay posibilidad de convivencia.” Consultado sobre ese mensaje, Laje explicó que se refería a una toma de distancia personal: “Uno puede alejarse de amistades que llevan adelante ese tipo de banderas. Solo que hubo interpretaciones erradas que suponían una práctica violenta. Eso lo niego”, afirmó.

Milei calificó al canal TN como “mugre inmunda”: cuál es el trasfondo político-económico

Según Laje, convivir con personas de izquierda implica aceptar valores que, a su criterio, son incompatibles con la libertad. “Yo no contrataría a una persona de izquierda en mi empresa”, sentenció. Y justificó su postura afirmando que “las ideologías de izquierda han sido históricamente violentas y han limitado libertades individuales”.

 
Derechas, dictaduras y propiedad privada


Consultado sobre si las derechas respetaron históricamente la propiedad privada, Laje respondió que sí. En su visión, “todas las dictaduras del día de hoy son de izquierda: Venezuela, Cuba, Corea del Norte”. Denunció que existe “un relato que idealiza esas dictaduras” y afirmó: “Fidel Castro cometió crímenes de lesa humanidad. En las dictaduras de izquierda la gente huye, como los venezolanos que emigran a países con gobiernos de derecha”.

 


El debate por el concepto de “enemigos”


En otro momento de la entrevista, Lijalad leyó en voz alta el mensaje de Laje que decía: “No son conciudadanos, son enemigos.” Laje intentó desmentirlo: “Eso es falso. Me estás falseando el tuit”. Pero al comprobar que la frase era textual, reculó: “Si es así, lo voy a rectificar con todo gusto. Yo hablo de adversarios, no de enemigos.”

Para justificar su posición, comparó políticas públicas con agresiones a la propiedad: “Cada gobierno que aumenta impuestos se mete con tus cosas. Te roban todos los meses.” Cuando Lijalad replicó que también se podría argumentar que un gobierno que endeuda al país le está robando a los ciudadanos, Laje le dio la razón.

 
Rechazo a “los zurdos” en el plano personal


Agustín Laje insistió en que está en su derecho de evitar el contacto con personas de izquierda: “Estoy facultado a tomar la decisión de no tener empleados zurdos. De no tener patrón zurdo. De no tener amigos zurdos. De no tener pareja zurda.”

Lijalad también lo enfrentó con otra frase publicada: “Cada bala bien puesta a un zurdo es un momento de regocijo.” El entrevistado respondió que “se refería a balas de goma” y reiteró que “las ideologías no pueden implicar privilegios para cometer crímenes”, acusando a sectores de izquierda de actuar con impunidad histórica: “Ustedes se creen los dueños del país.”

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.