Politica Por: Diario del Valle13 de junio de 2025

Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei

Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.

Socorro Villamayor - habló en el programa "Día de Miércoles"

La diputada provincial de Salta, Socorro Villamayor, se pronunció públicamente luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como "Vialidad", vinculada a irregularidades en la obra pública durante su gestión. Si bien expresó su desacuerdo con las prácticas que motivaron el proceso, cuestionó el carácter parcial con el que —según su perspectiva— se aplica la ley en la Argentina.

Villamayor, legisladora del oficialismo provincial, expresó que si bien fue "muy crítica" de la gestión de Fernández de Kirchner, no celebra la sentencia judicial. “No me alegra la condena, no me parece un motivo de festejo. Mucho menos si uno piensa cómo queda vista la Argentina en el mundo, con una ex presidenta condenada por corrupción”, declaró en diálogo con el programa “Día de Miércoles”.

La Corte Suprema confirma condena a Cristina Kirchner: seis años de prisión y no podrá ejercer cargos públicos

Villamayor pidió que la Justicia actúe con la misma firmeza ante otras figuras políticas

La diputada remarcó que el fallo de la Corte "marca un antes y un después" en la relación entre la política y el Poder Judicial, y lo consideró una señal positiva en cuanto a la posibilidad de mejorar el funcionamiento de las instituciones. “Hace mucho tiempo no veíamos una decisión con esta firmeza”, sostuvo. 

No obstante, Villamayor planteó la necesidad de que la Justicia mantenga una actitud equitativa frente a otras investigaciones que involucran a figuras relevantes del escenario político argentino. “Tuvimos a Macri con el caso del Correo y a Milei, que también es observado, por ejemplo, por el escándalo de las criptomonedas. ¿La Justicia actuará en todos los casos con la misma decisión?”, preguntó la legisladora, dejando en evidencia su preocupación sobre una eventual selectividad en la administración de justicia.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

Una advertencia con tono institucional


Las declaraciones de Villamayor se suman al debate nacional en torno al rol de la Justicia en causas por corrupción y a la percepción pública sobre su independencia respecto del poder político. En este marco, su intervención refuerza la expectativa de mayor transparencia y equidad en el tratamiento de los casos que involucran a exmandatarios y actuales funcionarios.

Más allá de su rol como legisladora provincial, Villamayor es una dirigente con trayectoria en temas institucionales y legales, lo que le da especial peso a su pronunciamiento. Su reclamo no se centró en cuestionar la validez del fallo contra la ex presidenta, sino en advertir que si la Justicia busca recuperar legitimidad social, debe evitar cualquier sesgo o selectividad en el tratamiento de causas sensibles. 

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.