Murieron un hombre y dos niños al caer por un precipicio

Una tragedia golpeó a Santa Victoria Oeste: un hombre y dos niños murieron al caer por un precipicio de 400 metros tras un descuido con el freno de mano.

Salta21 de julio de 2025Diario del ValleDiario del Valle
policiavial
Policía Vial

Una escena desgarradora conmovió a la comunidad de Santa Victoria Oeste este fin de semana. Un hombre de 50 años y sus sobrinos de 8 y 10 perdieron la vida tras caer al vacío en su camioneta por un barranco de aproximadamente 400 metros. El siniestro ocurrió cuando el conductor descendió del vehículo sin accionar el freno de mano. El terreno, de fuerte pendiente, provocó que el rodado comenzara a deslizarse. En un intento desesperado por detenerlo, el hombre fue arrastrado junto a los niños.

Descuido con desenlace fatal 

Las víctimas, identificadas por familiares con el apellido Martínez, eran residentes de la ciudad de Salta. El adulto había viajado al norte provincial para visitar a su padre de 90 años, y los niños, hijos de su hermana, lo habían acompañado. “Se fue para visitar a su papá, y los chicos quisieron ir con él un rato. Nunca pensamos que terminaría así”, dijo un familiar conmovido.

La secuencia fatal ocurrió en una zona de difícil acceso, donde los caminos de tierra son angostos y sin protección lateral. Según testigos, tras bajarse de la camioneta, el conductor notó que el vehículo empezaba a rodar y corrió para intentar subirse. Sin embargo, el intento fue en vano: el rodado lo arrastró junto a los niños, que estaban a bordo, y terminó precipitándose por el barranco.

La ruta y el entorno: factores de riesgo


El accidente tuvo lugar en uno de los caminos más peligrosos del norte salteño: con curvas cerradas, pendientes pronunciadas y tramos sin barreras de contención. Según informó Francisco Fleming, subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, las causas se investigan, pero las condiciones del terreno y el error humano fueron determinantes. “El hombre bajó del rodado sin colocar el freno de mano. El vehículo comenzó a deslizarse cuesta abajo. Él quiso subirse para detenerlo, pero no pudo. Como resultado, los tres cayeron por un barranco”, detalló Fleming.

123njAccidente entre camión y camioneta deja un fallecido y dos heridos

El personal de la Policía Vial y de Criminalística trabajó en el lugar para reconstruir la mecánica del hecho. Debido a las características del terreno, el operativo de recuperación de los cuerpos demandó varias horas. Finalmente, los restos fueron entregados a sus familias, que los despidieron entre muestras de profundo dolor.

El hecho generó conmoción en la zona y reavivó el debate sobre la falta de mantenimiento y seguridad en los caminos del interior profundo. Muchos vecinos expresaron su preocupación por la falta de medidas de protección en rutas rurales donde los accidentes son frecuentes pero poco visibles a nivel provincial.

Vialidad en crisis: ya son 70 muertes en 2025


Con estas tres nuevas víctimas, Salta suma 70 fallecimientos por siniestros viales en lo que va del año, con nueve muertes solo en lo que va de julio. “Fiscalizamos en todas las jurisdicciones, pero es evidente que hay sectores que necesitan intervenciones urgentes, señalización adecuada y mejoras estructurales”, señaló Fleming.

colegiojornadasEliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

La zona del accidente es conocida por su precariedad vial y falta de inversión. La tragedia vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de reforzar la infraestructura, especialmente en caminos rurales y de alta pendiente. Las rutas de tierra mal mantenidas, sin señalización ni contención, representan un riesgo latente que afecta sobre todo a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos.

Una llamado a la acción necesario


Esta tragedia no solo enluta a una familia salteña, sino que visibiliza una problemática estructural: el abandono de rutas críticas en el interior. Mientras se investigan las responsabilidades, el caso recuerda cuán vital es extremar los cuidados al conducir en zonas de riesgo. También deja al descubierto la urgencia de políticas públicas concretas para mejorar la infraestructura vial y prevenir más muertes evitables.

La vida de tres personas se perdió por un descuido que podría haberse evitado con medidas de prevención y caminos más seguros. El desafío, ahora, es que esta historia no se repita en otro rincón de la provincia.

Te puede interesar
fiorequintahora

Educación en Salta: sin quinta hora y con celulares prohibidos

Diario del Valle
Salta17 de julio de 2025

La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.

Lo más visto