Adiós al insomnio: cuatro ejercicios para dormir mejor

Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.

Tendencias18 de julio de 2025Diario del ValleDiario del Valle
dormirejercicio
Lista de ejercicios para dormir mejor según la ciencia

Los ejercicios para dormir mejor se consolidan como una herramienta efectiva contra el insomnio y el estrés. Un reciente estudio internacional reveló cuáles son las rutinas físicas más eficaces para lograr un sueño profundo, largo y reparador.

Millones de personas en todo el mundo sufren trastornos del sueño que afectan su energía, concentración y bienestar general. La dificultad para conciliar un sueño profundo y sostenido impacta negativamente en la salud física, mental y emocional.

La ciencia respalda el vínculo entre ejercicio y descanso


Un estudio publicado en la revista BMJ Evidence-Based Medicine, liderado por investigadores chinos, analizó 22 ensayos clínicos con un total de 1.348 participantes. La investigación comparó trece métodos de actividad física, incluyendo siete tipos de ejercicios distintos, para determinar su impacto sobre la calidad del sueño.

El yoga emergió como una de las prácticas más beneficiosas, aumentando el tiempo total de sueño en casi dos horas y reduciendo los períodos de vigilia nocturna en cerca de una hora. El informe destaca que el ejercicio mejora la calidad del descanso a través de mecanismos cerebrales y hormonales clave.

Hormonas del sueño y ritmos biológicos


La actividad física incide directamente en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, y en la reducción del cortisol, vinculado al estrés. Estos cambios hormonales favorecen un entorno fisiológico propicio para un sueño reparador.

pexels-emma-bauso-358581110 negocios digitales relacionados al cuidado de la salud

Además, realizar ejercicio por la mañana o a plena luz solar potencia el ritmo circadiano, reforzando la sincronización natural entre el cuerpo y el entorno. Esto se traduce en una mayor facilidad para dormirse y en una mejor calidad del descanso.

Cuatro ejercicios clave para dormir mejor


Expertos internacionales coinciden en que ciertas rutinas son especialmente útiles para mejorar el sueño, no solo por su efecto físico, sino también por su influencia en el estado emocional.

1. Ejercicio aeróbico
Correr, andar en bicicleta o nadar ayudan a reducir la ansiedad y liberar tensiones acumuladas. La Dra. Hana Patel, especialista en sueño, explicó que estas actividades disminuyen la presión arterial y la frecuencia cardíaca, facilitando la transición hacia el descanso.

2. Entrenamiento de fuerza
Levantamiento de pesas o el uso de bandas de resistencia ofrecen beneficios complementarios. Un metaanálisis publicado en Family Medicine and Community Health determinó que este tipo de entrenamiento es el más efectivo para mejorar el sueño en adultos mayores, incluso por encima del aeróbico.

3. Yoga
Las posturas suaves, combinadas con técnicas de respiración profunda, activan el sistema nervioso parasimpático, clave para la relajación. El yoga no solo mejora la calidad del sueño, sino que también reduce los niveles de estrés y ansiedad previos a la hora de dormir.

4. Caminar
Las caminatas rápidas, especialmente al aire libre, son accesibles para personas de todas las edades. Según Samuel Quinn, director de entrenamiento en Nuffield Health, caminar mejora el estado de ánimo y favorece la producción natural de melatonina.

El Dr. Neil Paulvin, especialista en medicina regenerativa, destacó que caminar después de cenar puede reducir el estrés y regular el sistema nervioso, ayudando al cuerpo a identificar el momento adecuado para descansar.

Un hábito simple, sin efectos secundarios


Los beneficios del ejercicio sobre el sueño son acumulativos. No es necesario realizar entrenamientos intensos: la constancia en rutinas suaves o moderadas puede marcar la diferencia. Además, a diferencia de los medicamentos para dormir, el ejercicio no presenta efectos adversos y mejora simultáneamente otros aspectos de la salud.

Los expertos coinciden en que incorporar cualquiera de estos ejercicios a la rutina diaria es una forma eficaz, natural y accesible de combatir el insomnio y lograr un descanso verdaderamente reparador.

Te puede interesar
campera de cuero hombre 7

Camperas de cuero para hombre: la prenda clave del 2025

Diario del Valle
Tendencias12 de junio de 2025

La campera de cuero para hombre se impone este invierno 2025 como el ícono del estilo masculino. Desde el clásico biker hasta la tendencia oversize, repasamos las versiones en tendencia, los colores que dominan y las marcas recomendadas donde se consiguen.

Lo más visto
fiorequintahora

Educación en Salta: sin quinta hora y con celulares prohibidos

Diario del Valle
Salta17 de julio de 2025

La ministra de Educación, Cristina Fiore, ratificó que no se retomará la quinta hora de clase en Salta y que se reglamentará el uso de celulares en los establecimientos educativos, en una charla pública donde también abordó temas como alfabetización, paritarias y violencia escolar.