
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

12 de octubre de 2023
En un movimiento sorprendente en medio de la campaña electoral, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, presentó una denuncia por "intimidación pública" contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. La denuncia, que ha sido presentada en el juzgado federal a cargo de María Servini, se basa en el artículo 211 del Código Penal, que establece el delito de intimidación pública como "dar voces de alarma, hacer señales o utilizar otros medios materiales para infundir temor público o suscitar tumultos o desórdenes". Este delito conlleva penas de prisión que van desde los 2 hasta los 6 años.
La denuncia del presidente Fernández se basa en las afirmaciones públicas de Milei, en las que desacreditó la moneda nacional argentina, el peso. Milei recomendó a la población no ahorrar en pesos y calificó al peso como "excremento". En la denuncia, Fernández argumenta que estas afirmaciones de Milei han causado temor en la ciudadanía y han contribuido a una corrida bancaria en los últimos días.
En el texto de la denuncia presentada por el Jefe de Estado, se menciona que el valor del dólar en el mercado paralelo se disparó en menos de un día, pasando de 870 pesos a 1010 pesos como resultado directo de las afirmaciones públicas de Milei. El presidente argumenta que estos dichos causaron temor en la población y tuvieron un impacto negativo en la economía.
Además de Milei, Alberto Fernández también denunció al legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, por sus recomendaciones de no ahorrar en pesos. Marra instó a la ciudadanía a cuidar su dinero y no ahorrar en pesos, especialmente en un contexto de alta inflación.
La denuncia ha generado reacciones en el ámbito político argentino. Por su parte, Milei respondió en las redes sociales afirmando que "la casta tiene miedo" y reafirmando su compromiso con la libertad. Asimismo, anunció una rueda de prensa conjunta con Ramiro Marra, el otro denunciado por el presidente.
Este episodio subraya la polarización en el proceso electoral argentino, que ya se encontraba en un contexto de alta tensión. La denuncia de Fernández contra Milei y Marra ha desatado un debate en la escena política sobre la responsabilidad de los candidatos en la economía y el impacto de sus declaraciones en la estabilidad financiera del país.
Desde la vereda opositora, Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio, manifestó que la economía argentina se encuentra en una "explosión absoluta" y acusó a Milei de agregar "más chispa al fuego". La denuncia de Milei por "intimidación pública" ha generado una serie de reacciones en Argentina y refleja la compleja situación económica y política del país en el período previo a las elecciones generales.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.