
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Tras años de atentados palestinos y asesinatos selectivos de las fuerzas de seguridad israelíes, la OLP e Israel firmarían en 1993 los acuerdos de paz de Oslo.
Tendencias10 de octubre de 202310 de octubre de 2023
La búsqueda de una paz duradera entre palestinos e israelíes ha sido un largo y complejo proceso marcado por altibajos y desafíos inquebrantables. A lo largo de las décadas, esta búsqueda ha estado llena de obstáculos que han dificultado el establecimiento de una paz firme en la región.
La creación del Estado de Israel en 1948 conllevó el desplazamiento de miles de palestinos que perdieron sus hogares y territorios. Este evento dio lugar a tensiones y conflictos que han perdurado hasta hoy.
Tras la creación de Israel, el movimiento nacionalista palestino comenzó a reagruparse en Cisjordania y Gaza, controlados respectivamente por Jordania y Egipto, y en campos de refugiados en otros estados árabes. Organizaciones como Fatah, liderada por Yasser Arafat, conformaron la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y lanzaron operaciones contra Israel.
Estos ataques no se limitaron al territorio de Israel; incluyeron también atentados contra objetivos israelíes en Europa, sin distinguir entre aviones, embajadas o atletas. Los años posteriores estuvieron marcados por atentados palestinos y asesinatos selectivos de fuerzas de seguridad israelíes.
A pesar de décadas de conflicto, en 1993 la OLP e Israel firmaron los históricos Acuerdos de Paz de Oslo. En estos acuerdos, la OLP renunció a "la violencia y el terrorismo" y reconoció el "derecho" de Israel "a existir en paz y seguridad". Sin embargo, este reconocimiento no fue aceptado por Hamás, una organización palestina de orientación islámica.
Como resultado de los Acuerdos de Oslo, se creó la Autoridad Nacional Palestina, que representa a los palestinos ante foros internacionales. Su presidente es elegido por voto directo, y él, a su vez, selecciona un primer ministro y a los miembros de su gabinete. La Autoridad controla áreas urbanas (Área A según Oslo), mientras que solo sus representantes civiles, no de seguridad, controlan áreas rurales (Área B).
Jerusalén, considerada la capital histórica por parte de los palestinos, ha sido uno de los puntos más conflictivos en las negociaciones de paz. La cuestión de la soberanía y el estatus de Jerusalén Oriental ha sido un obstáculo importante en las conversaciones, ya que ambas partes reclaman la ciudad como su capital.
A lo largo de las décadas, los esfuerzos por alcanzar una paz duradera entre palestinos e israelíes han enfrentado desafíos sustanciales, pero también han brindado momentos de esperanza. La historia de estos intentos, marcada por altibajos y desafíos inquebrantables, demuestra la complejidad y la urgencia de encontrar una solución justa y sostenible para el conflicto en Medio Oriente.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.