
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
Tiene una explicación religiosa ya que la tradición judía indica que la zona en la que se asienta Israel es la Tierra Prometida por Dios a Abraham
Tendencias10 de octubre de 202310 de octubre 2023
El Estado de Israel, ubicado en el convulsionado Medio Oriente, es el resultado de una historia rica en acontecimientos religiosos, políticos y culturales. Para entender por qué Israel se estableció en esta región, debemos remontarnos a sus fundamentos históricos y los eventos que llevaron a su creación.
Para la tradición judía, la zona donde se encuentra Israel es la Tierra Prometida por Dios al patriarca Abraham y sus descendientes. Esta creencia religiosa profundamente arraigada ha sido un pilar fundamental en la identidad judía a lo largo de los siglos.
A lo largo de la historia, esta región fue objeto de invasiones y dominación por parte de diversos imperios, incluyendo asirios, babilonios, persas, macedonios y romanos. Fue Roma quien, en el año 70 d.C., expulsó a los judíos de la región después de combatir los movimientos nacionalistas que buscaban la independencia judía.
Con la llegada del Islam en el siglo VII, Palestina fue ocupada por árabes y más tarde conquistada por los cruzados europeos. Sin embargo, en 1516, el Imperio Otomano estableció su dominio sobre la región, que duraría hasta la Primera Guerra Mundial.
Después de la Primera Guerra Mundial, el Mandato británico sobre Palestina fue establecido, y con él, una serie de tensiones y disputas entre las comunidades judía y árabe en la región. Los judíos buscaban la creación de un Estado propio, mientras que los árabes se resistían a perder su territorio.
El Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP) reconoció la conexión histórica del pueblo judío con Palestina y las bases para reconstituir un Hogar Nacional Judío en la región. Esto se basó en argumentos históricos y bíblicos, así como en la Declaración de Balfour de 1917, en la que el gobierno británico expresó su apoyo a un "hogar nacional" judío en Palestina.
Con el Holocausto nazi que asoló Europa antes y durante la Segunda Guerra Mundial, la presión internacional para el reconocimiento de un Estado judío se intensificó. Ante la polarización entre el nacionalismo árabe y el sionismo, el gobierno británico llevó el problema a las Naciones Unidas.
El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan de partición de Palestina, que recomendaba la creación de un Estado árabe independiente y uno judío, con un régimen especial para Jerusalén. Aunque los israelíes aceptaron este plan, los árabes lo rechazaron, considerándolo una pérdida de su territorio.
Un día antes de que expirara el Mandato británico el 14 de mayo de 1948, la Agencia Judía para Israel, representante de los judíos durante el Mandato, proclamó la independencia del Estado de Israel. Al día siguiente, Israel solicitó ser miembro de las Naciones Unidas, un estatus que finalmente obtuvo un año después.
El nacimiento de Israel marcó el comienzo de una nueva era en el Medio Oriente, una región que ha sido testigo de conflictos y desafíos incesantes desde entonces. La creación de este Estado ha sido el resultado de siglos de historia, religión y política, y su existencia continúa siendo un tema central en la geopolítica de la región.
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.