
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
2 de octubre de 2023
El escándalo desatado por el lujoso viaje de Martín Insaurralde a Marbella, España, en plena campaña electoral ha generado un fuerte repudio por parte de referentes de los partidos de oposición en Argentina. A través de las redes sociales, distintos candidatos y líderes políticos expresaron su indignación ante la actitud del exjefe de Gabinete bonaerense.
Luis Petri, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, no escatimó en críticas y afirmó que "se nos ríen en la cara y nos roban en la cara". En un mensaje contundente, Petri destacó que esta controversia surge en la misma semana en la que se dio a conocer el aumento de la pobreza en Argentina, con casi el 47% de personas en situación de pobreza en los partidos del Gran Buenos Aires. Asimismo, cuestionó la presunta conexión de Insaurralde con el "Plan Platita" propuesto por Sergio Massa.
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, concluyó sus declaraciones preguntando qué tiene que decir el gobernador Axel Kicillof ante esta situación, en medio de la creciente crisis económica que afecta a la provincia y al país. Estas reacciones de la oposición reflejan el amplio rechazo generado por el comportamiento de Insaurralde en un momento crítico para Argentina.
Nicolás Del Caño, candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda, también se sumó a las críticas. En su declaración, enfatizó que mientras las familias trabajadoras luchan por llegar a fin de mes y millones de jóvenes caen en la pobreza en la provincia, el jefe de gabinete de Axel Kicillof se encuentra de vacaciones en un lujoso yate en Marbella. Calificó la situación de Insaurralde como un "escándalo" y lo acusó de carecer de vergüenza.
Carolina Píparo, candidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza, destacó la persistente situación de miseria en la provincia a lo largo de las décadas y la diferencia en la calidad de vida entre la mayoría de los políticos y la sociedad. Instó a que en las próximas elecciones se marque un punto y aparte en esta situación.
Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza, utilizó su cuenta de Twitter para hacer una advertencia en tono de campaña. Destacó que cuando los políticos afirman que el gasto público es sagrado y no se puede recortar, están protegiendo sus propios intereses y privilegios. También se sumaron a las críticas Carolina Píparo y Ramiro Marra, candidatos de La Libertad Avanza.
Florencio Randazzo, también candidato a vicepresidente, calificó la conducta de Insaurralde como una "verdadera vergüenza" y aseguró que, si fuera gobernador, lo destituiría de su cargo. Para Randazzo, este comportamiento falta el respeto a la sociedad y a quienes están atravesando dificultades económicas, a quienes supuestamente estos políticos representan.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.