
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
26 de Septiembre de 2023
En medio de la campaña electoral y como parte de un esfuerzo por mitigar los efectos de la alta inflación en el país, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, han anunciado un nuevo conjunto de medidas dirigidas a trabajadores no registrados. Este beneficio se asemejará al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que el Gobierno proporcionó durante la pandemia, y tiene como objetivo compensar a este sector de la población que enfrenta dificultades económicas.
Las medidas para los trabajadores informales se presentarán en el Ministerio de Economía y están diseñadas para alcanzar a alrededor de 3 millones de personas en Argentina. Este anuncio llega después de una serie de medidas de alivio económico anunciadas previamente, que abarcaron a autónomos, pequeñas y medianas empresas, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados, así como la revisión del piso del Impuesto a las Ganancias.
El refuerzo destinado a los trabajadores no registrados se ha convertido en una prioridad para el Gobierno, ya que busca contrarrestar los efectos adversos de la devaluación de la moneda local y el aumento de los precios que afectan particularmente a este sector de la población.
El ministro de Economía adelantó la semana pasada que se tomarían medidas para ayudar a "casi tres millones de argentinos que no están registrados formalmente pero que forman parte de la población económicamente activa". El anuncio que Massa y Raverta realizarán se asemejará al IFE otorgado en 2020 y beneficiará a aquellos que no cuentan con ningún tipo de prestación social.
Según estimaciones de analistas privados, el bono podría rondar los $95,000 si se ajusta por la inflación acumulada desde el último IFE. Esta cifra serviría como un alivio significativo para los trabajadores informales que luchan por hacer frente a los crecientes costos de vida.
En consonancia con estas medidas, semanas atrás, el Ministerio de Trabajo oficializó la entrega de una suma fija de $60,000 para los trabajadores registrados, que se abonará en dos cuotas iguales durante los meses de septiembre y octubre. A raíz de esto, varios líderes y dirigentes consideran que el monto para los trabajadores informales debería ser al menos de $50,000, lo que podría sentar las bases para un salario universal que brinde una mayor estabilidad económica a este sector vulnerable de la población.
El nuevo "IFE" estará enfocado en los trabajadores no registrados y tiene como objetivo llegar a 3 millones de personas. Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno argentino de brindar apoyo económico a quienes más lo necesitan, especialmente en momentos de incertidumbre económica. Las medidas serán presentadas por Sergio Massa y Fernanda Raverta en el Ministerio de Economía y se espera que proporcionen un alivio significativo a un amplio sector de la población.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Descubrí los ejercicios para dormir mejor que reducen el insomnio y mejoran el descanso, según evidencia científica.
Una tragedia golpeó a Santa Victoria Oeste: un hombre y dos niños murieron al caer por un precipicio de 400 metros tras un descuido con el freno de mano.
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Dos hombres fueron detenidos en Jujuy por trasladar a un niño de tres años presuntamente sedado, sin papeles ni parentesco, rumbo a Buenos Aires.
Tráfico ilegal de perros en la frontera entre Bolivia y Argentina: denuncian venta sin controles ni vacunas, con riesgo sanitario y maltrato animal.