Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas

Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.

Salta15 de julio de 2025Diario del ValleDiario del Valle
sancayetanorobo
Templete San Cayetano

Ladrones entraron de madrugada y se llevaron micrófonos, parlantes, proyectores y consolas de audio. El robo forzó la suspensión de las misas en plena preparación de la festividad de San Cayetano. La Policía investiga.

Dejaron sin misa a los fieles


El sábado 13 de julio, el Templete San Cayetano amaneció con las puertas cerradas y un silencio inusual. En la madrugada anterior, delincuentes ingresaron al predio y cometieron un robo que obligó a suspender las misas y puso en alerta a toda la comunidad de fieles.

Según informó el capellán Abdon Martín Kundu, los ladrones forzaron una reja de hierro ubicada en la parte trasera del terreno, rompieron la puerta de la sacristía y accedieron a los equipos que se usan para las celebraciones litúrgicas. Entre los elementos sustraídos figuran proyectores, micrófonos inalámbricos, consolas de sonido y diversos componentes electrónicos, todos esenciales para el funcionamiento diario del templo.

Más de 3 millones en pérdidas y un golpe espiritual


El valor del robo fue estimado en más de $3 millones, pero el impacto fue también simbólico. No pudimos celebrar la misa, fue muy doloroso. Por suerte, no tocaron a nuestro amigo Cristo ni profanaron nada sagrado”, relató el padre Kundu en diálogo con Radio Salta.

Quien dio la voz de alarma fue una mujer que colabora en la limpieza del predio y que notó la reja violentada al llegar en la mañana. “Ella nos llamó consternada para avisarnos que habían ingresado”, añadió el sacerdote.

camionetasAlerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia

Los delincuentes conocían bien el lugar: lograron esquivar el sistema de iluminación y seguridad, accedieron a la sacristía, y solo dejaron atrás los parlantes de gran tamaño, que no pudieron sacar debido al espacio reducido.

Preocupación de cara a la festividad del 7 de agosto


El Templete San Cayetano, ubicado en el barrio Vicente Solá de la ciudad de Salta, se encuentra en plena preparación para la festividad del 7 de agosto, una de las fechas más importantes del calendario religioso provincial. Ese día, miles de fieles de toda Salta se congregan para pedir trabajo, salud y pan al santo patrono.

Los equipos robados eran utilizados en la misa central, para amplificar el sonido, proyectar imágenes y coordinar la liturgia. “Esto nos retrasa mucho, no es solo un golpe material. Es también un obstáculo en el camino hacia la celebración más importante del año”, explicó el capellán.

Donaciones, colectas y el pedido a la comunidad


Desde la parroquia informaron que los equipos habían sido comprados gracias a donaciones, rifas y campañas solidarias, por lo que su pérdida representa también un retroceso en los esfuerzos de toda la comunidad.

“Pedimos que si alguien recibe un ofrecimiento sospechoso de estos equipos, por favor no los compre y llame al 911. Esto no se resuelve solo con rezos. Necesitamos que la comunidad esté alerta”, advirtieron desde la organización del templo.

san cayetanoSan Cayetano: quien fue este famoso santo?

La Policía de Salta analiza las cámaras de seguridad de la zona y no descarta que los delincuentes hayan contado con información interna, ya que fueron directamente a buscar los dispositivos tecnológicos y evitaron objetos litúrgicos o de escaso valor comercial.

La fe sigue en pie, pero la herida es profunda


Aunque por el momento no hay detenidos ni se recuperaron los elementos robados, el hecho generó un fuerte impacto entre los vecinos del barrio y los devotos que acuden habitualmente al templete.

“Nos robaron los equipos, pero no la esperanza”, sintetizó el padre Abdon ante la prensa. Mientras tanto, la comunidad se organiza para intentar reponer lo perdido antes del 7 de agosto, ya sea a través de nuevas campañas o donaciones particulares.

El llamado a la solidaridad ya comenzó a circular por redes sociales y grupos parroquiales, con el objetivo de recuperar lo perdido y garantizar que la festividad de San Cayetano pueda celebrarse como todos los años.

Te puede interesar
Lo más visto