
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
En el municipio de La Merced, 4 delincuentes asaltaron una peluquería. Las madres del barrio ante la inacción policial los detuvieron ellas mismas
La Merced30 de mayo de 202430 de mayo de 2024
En una caso controversial que enfrenta el mal accionar policial y a los vecinos cansados por la inseguridad, un grupo de madres de La Merced decidió tomar la justicia en sus propias manos después de que una barbería del barrio fuera víctima de un robo devastador. La barbería, que emplea a dos jóvenes de 17 y 19 años, fue despojada de toda su maquinaria y herramientas necesarias para su funcionamiento, dejando a los trabajadores en una situación crítica.
El robo se produjo en horas de la madrugada, y según una de las madres que participó en la detención de los delincuentes, fue informado a través de un grupo de WhatsApp del barrio Ampliación Islas Malvinas. "A nosotros nos informan nuestros sobrinos, es que a las 2 de la madrugada, por ahí, habrían ingresado a la peluquería donde trabajan," declaró en una entrevista con Canal 10. La madre, que prefirió mantener su anonimato, explicó que las mujeres del barrio se reunieron rápidamente para abordar el problema.
"Nos reunimos con todas las mamás para ver qué estaba pasando," continuó la madre. "No es tan solo un robo, siempre roban por acá por la zona y por La Merced." Cansadas de la inacción policial y la falta de respuestas de las autoridades, las vecinas decidieron actuar. Empezaron a preguntar y buscaron activamente a los responsables del robo, quienes, según ellas, son conocidos delincuentes locales.
Al confrontar a los sospechosos, los ladrones admitieron el robo. Las mujeres, demostrando una notable valentía, decidieron retener a los delincuentes hasta la llegada de la policía. Sin embargo, la espera fue angustiante. "Llamamos a la policía y demoraron más de una hora mientras teníamos miedo porque no sabíamos qué podía pasar," expresó la madre. Durante ese tiempo, tuvieron que soportar insultos y faltas de respeto por parte de los delincuentes.
La frustración de los vecinos se ve agravada por la percepción de impunidad que rodea a estos actos delictivos. "Robaron todas las herramientas, nos acercamos al personal policial y la respuesta de ellos es la de siempre, que no pueden hacer nada," lamentó la madre. Este sentimiento de desamparo ha llevado a la comunidad a organizarse y a buscar soluciones por su cuenta.
En un barrio con escasas cámaras de seguridad y una creciente sensación de inseguridad, las madres salteñas de La Merced han demostrado un coraje admirable al enfrentar a los delincuentes que azotan su comunidad. "Lamentablemente acá en La Merced no hay muchas cámaras, pero nosotros como ya sabemos quiénes son, porque son los de siempre estamos cansadas, ya sabemos qué podemos hacer, empezamos a preguntar y los buscamos. Nosotros los grabamos y los agarramos pero la policía no hizo nada," concluyó la madre.
A pesar de sus esfuerzos, la justicia sigue siendo esquiva. De los cuatro hombres involucrados en el robo, dos ya están en libertad, según informó la madre. Esta situación deja a la comunidad en un estado de alerta constante y con la preocupación de futuros robos.
El municipio de La Merced se enfrenta a un desafío significativo en términos de seguridad y confianza en las autoridades. La historia de estas madres valientes subraya la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y restaurar la confianza en el sistema de justicia. Mientras tanto, la comunidad continúa unida, lista para defenderse y proteger su bienestar con la esperanza de un cambio real y duradero.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.