
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
Salta22 de mayo de 2025El Gobierno de Salta dio a conocer hoy un Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una iniciativa que busca aliviar significativamente la presión impositiva sobre los ciudadanos y los sectores productivos de la provincia. La medida se enmarca en el sólido equilibrio fiscal alcanzado por Salta, reflejado en un superávit del 2.5%.
Durante el lanzamiento, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó que este proyecto es fruto del trabajo de cinco años bajo la dirección del gobernador Gustavo Sáenz, que ha permitido mantener las finanzas provinciales en orden. "Este equilibrio fiscal nos permite hoy reducir la carga tributaria, simplificar trámites y continuar con el desarrollo de obras clave para Salta", afirmó Dib Ashur.
Entre las medidas más relevantes anunciadas, se incluye la eliminación de 800.000 declaraciones juradas, una importante simplificación burocrática. También se modificará el impuesto inmobiliario rural, con un nuevo sistema de prorrateo plurianual. Además, se eliminarán impuestos específicos que gravaban productos forestales, loterías, apuestas hípicas, cemento Portland y combustibles derivados del petróleo.
El sector comercial también recibirá un importante alivio: el 9% de los comercios verá una reducción del 20% en el impuesto sobre los ingresos brutos. El gobernador Sáenz enfatizó que este programa busca mejorar las condiciones de cumplimiento fiscal y brindar un respiro a los salteños en un contexto económico nacional desafiante.
El paquete de medidas incluye también:
-Reducción de 15 tasas mineras.
-Baja en los ingresos brutos para comercios, hoteles y restaurantes.
-Eliminación de casi 28 tasas y sellados administrativos.
-Reducción de la alícuota turística y exenciones para agencias de viajes, hoteles y restaurantes.
"Después de tantos años de trabajo y esfuerzos, hoy podemos decir con orgullo que hemos logrado reducir los ingresos brutos, algo que siempre fue un reclamo justo y constante", subrayó Sáenz, destacando que estas medidas son un alivio genuino para la población y los distintos sectores productivos.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.