
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
Politica21 de mayo de 2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha enfatizado la necesidad de que la dirigencia política nacional acompañe las decisiones de los ciudadanos expresadas en las urnas, priorizando el interés del país. En una entrevista con Infobae, Sáenz fue crítico con quienes, según él, "esperan que al Gobierno nacional le vaya mal" y señaló que la agenda política actual no está alineada con las verdaderas preocupaciones de la gente.
A pesar del difícil panorama económico nacional, Sáenz destacó la estabilidad fiscal de Salta, lograda gracias a una gestión responsable que permitió reestructurar una abultada deuda heredada. Aseguró que la provincia no tiene déficit y se esfuerza por mantener la estabilidad financiera, aunque reconoció que la inflación y la recesión afectan el consumo y la actividad económica.
El mandatario salteño defendió su postura dialoguista con el Gobierno de Javier Milei, argumentando que "hay que darle las herramientas para que pueda desarrollar su programa de gobierno". Si bien considera que es una "responsabilidad cívica acompañar", aclaró que este apoyo no es incondicional: "Cuando creemos que algo no está bien también lo decimos", sostuvo.
"Yo sinceramente quiero que al Presidente le vaya bien, porque así nos irá bien a todos los argentinos", expresó Sáenz. Además, subrayó que los gobiernos provinciales necesitan acompañamiento para ejecutar sus propios planes de gestión, que también fueron votados por la ciudadanía.
El gobernador también apuntó contra los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri, afirmando que "no pueden pretender ser parte de un poder que ya no tienen". En ese sentido, indicó: "El problema es no darse cuenta de que, una vez que se fueron, se fueron". Y añadió: "La gente, en las últimas elecciones, votó claramente que ya no quiere más ni Macri ni Cristina".
Finalmente, el gobernador reiteró la importancia de un debate serio sobre el sistema de coparticipación federal: "Sería bueno que nos sentemos a discutir este tema, tal como lo plantea la Constitución de 1994 y como figura en uno de los puntos centrales del Pacto de Mayo", concluyó.
Entrevista completa en el siguiente enlace:
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".