
Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Rosario de Lerma30 de enero de 2025El Gobierno de la Provincia decidió profundizar el trabajo en materia de seguridad y desplegó una serie de medidas en todo el territorio salteño. Esas políticas giran en torno de ciertos pilares, tales como la implementación de tecnologías para la prevención e investigación criminal; la optimización de los recursos y la articulación interinstitucional.
En el caso del Valle de Lerma, al inicio de la semana el ministro Gaspar Solá Usandivaras realizó un encuentro con los Jefes de las dependencias policiales de Cerrillos, Rosario de Lerma, El Carril, La Merced, Chicoana, Coronel Moldes y Guachipas, tal como informó este medio.
Ahora fue el turno del fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, quien llevó a cabo dos reuniones con la institución policial con el objetivo de coordinar pautas operativas claves y fortalecer la colaboración entre las dependencias de seguridad en la región.
La primera de ellas tuvo lugar en la Base Operativa Sector 2 (DP-11), donde se trataron temas para mejorar las estrategias de intervención y la respuesta ante situaciones de emergencia. “Se destacó la importancia de fomentar una mayor cooperación y alineación de objetivos, lo que permitirá garantizar una mejor respuesta a las necesidades de la comunidad”, informaron desde el sitio oficial de Fiscales Penales.
Por su parte, el segundo encuentro se realizó en la Comisaria N°7 de Campo Quijano. Allí el fiscal Escalante y los representantes policiales del Sector 5 abordaron temas referidos con la modalidad de trabajo, los criterios de actuación y las prioridades en la gestión de las causas judiciales.
En este caso, Escalante hizo hincapié en “la importancia de agilizar los procesos y coordinar las consultas judiciales entre las distintas dependencias”. El objetivo es “mejorar la confección y la asignación de recursos a las causas más urgentes”, indicaron fuentes del Ministerio Publico Fiscal.
Sobre este último punto, Escalante reiteró la importancia de “fortalecer la comunicación fluida entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía para asegurar que las decisiones se tomen con la mayor rapidez posible, evitando demoras innecesarias que pudieran afectar la efectividad del sistema judicial”.
El acercamiento entre el MPF y la Policía se ha profundizado desde que Solá Usandivaras asumió en la cartera de Seguridad y Justicia, pues su cargo anterior en la Procuración General le permitió conocer de cerca las problemáticas ciudadanas, la situación de las fuerzas de seguridad y los avatares investigativos en el fuero judicial.
Los encuentros interinstitucionales que se vienen realizando en el Valle de Lerma para mejorar la situación de la seguridad se produjeron en un contexto en el cual se multiplican los hechos delictivos. Desde el robo de bicicletas a plena luz del día hasta atracos millonarios en fincas.
De acuerdo con el portal Valle de Lerma Hoy, el finquero Ernesto García sufrió dos robos en 48 horas. En el primero se llevaron una máquina de soldar, una bomba de agua marca Honda, dos mochilas de fumigar, una garrafa, pesticidas y otros elementos de trabajo. En el segundo golpe le sustrajeron un motor de 4HP color celeste de sus estufas.
Los daños provocados a este productor de Rosario de Lerma equivalen a unos 20 millones de pesos.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.
Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.