
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
Campo Quijano27 de enero de 2025El pasado domingo 26 de enero el hospital público “Dr. Francisco Herrera” de la localidad de Campo Quijano, departamento Rosario de Lerma, cumplió 29 años de funcionamiento al servicio del pueblo.
Por tal motivo, la Municipalidad de Campo Quijano realizó un acto conmemorativo en el cual se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores.
El intendente Lino Yonar agradeció al personal de la salud y consideró que la vigencia de este nosocomio inaugurado el 26 de enero de 1996 fue un hecho “trascendental en la historia de la salud en nuestro municipio”.
“Un agradecimiento especial a esta institución y a todo su equipo de profesionales y trabajadores por su vocación y dedicación en el cuidado de la salud y bienestar de nuestra comunidad”, manifestó Yonar en sus redes sociales.
La celebración por los 29 años del Hospital Dr. Francisco Herrera, y los reconocimientos a sus trabajadores, tuvieron lugar en un contexto político en el cual el Gobierno Nacional promueve la privatización de la salud y precariza al personal.
Al mismo tiempo, la Casa Rosada busca desprenderse de toda responsabilidad en el sostenimiento de los centros de salud y de los hospitales, razón por la cual viene aplicando un fuerte ajuste desde la llegada a la Presidencia de Javier Milei en diciembre de 2023.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.