
Fiesta de la Virgen de Fátima en Cerrillos: un lugar de fe y milagros
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos28 de diciembre de 202428 de diciembre de 2024
El intendente Enrique Borelli, junto a la gerente del Hospital Santa Teresita, Gabriela Gamen, inauguraron oficialmente la nueva sala de “shock room” en Cerrillos. Este espacio, diseñado para la atención de emergencias críticas, representa un importante avance en los servicios de salud del municipio y un paso clave para garantizar la atención inmediata en situaciones médicas de alta complejidad.
Durante el acto inaugural, el intendente Borelli subrayó la importancia de esta obra dentro de un plan integral destinado a mejorar la infraestructura sanitaria de Cerrillos:
“Estas obras son la primera etapa de lo que vamos a concretar en cuanto a emergencias, porque Cerrillos creció mucho en los últimos 20 años. Es fundamental que nuestros servicios de salud se adapten a las necesidades de la comunidad”, expresó el jefe comunal. Acompañado por el senador Gonzalo Caro Dávalos, recorrió las instalaciones recientemente renovadas, reafirmando su compromiso de continuar gestionando mejoras para el hospital.
La obra, iniciada en octubre, fue ejecutada por personal municipal con materiales provistos por el Hospital Santa Teresita. Las remodelaciones incluyeron la demolición de paredes, refuerzos estructurales y la adecuación del espacio para convertirlo en una sala moderna y funcional. Este nuevo “shock room” está equipado con tecnología de punta y preparado para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos, politraumatismos y otras situaciones críticas.
Gabriela Gamen, gerente del hospital, destacó la importancia de esta incorporación en la red sanitaria local: “Con este espacio, fortalecemos nuestra capacidad de respuesta ante emergencias y mejoramos significativamente las probabilidades de salvar vidas. Es un logro conjunto que refleja el compromiso del municipio, el hospital y la comunidad”.
El senador Gonzalo Caro Dávalos, presente en la inauguración, también enfatizó el trabajo articulado entre las distintas instituciones para concretar esta obra. “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para garantizar una salud pública de calidad. Esta sala es un ejemplo de cómo las gestiones conjuntas pueden transformar la realidad de nuestras comunidades”, sostuvo.
La nueva sala de “shock room” no solo mejora las condiciones de atención médica, sino que también refuerza la visión de un Estado presente que prioriza la salud como un derecho fundamental. Este logro es el resultado de meses de esfuerzo y colaboración entre las autoridades municipales, provinciales y el personal sanitario.
El intendente Borelli afirmó que este proyecto es solo el comienzo de un ambicioso plan de mejoras para el sistema de salud local. Entre las futuras iniciativas, se encuentran la ampliación de servicios, la incorporación de equipamiento médico de alta tecnología y la capacitación constante del personal de salud.
La inauguración de esta sala marca un hito en la historia sanitaria de Cerrillos, evidenciando el compromiso de las autoridades con el bienestar de la población y estableciendo una base sólida para el desarrollo de un sistema de salud pública más eficiente y accesible para todos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.