
No al cierre, pero sí a cambios: colegio de Chicoana funcionará con pluricurso
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
La carne provenía de Rivadavia y Cachi. Era transportada en vehículos no autorizados, como una camioneta y un colectivo de media distancia, sin refrigeración.
Chicoana24 de diciembre de 202424 de diciembre de 2024
En el marco del Operativo Fin de Año Seguro, llevado adelante por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, agentes de la Policía de Salta realizaron durante los últimos días intervenciones clave en los Puestos de Control Expeaje Aunor y Chicoana. Como resultado de estas acciones preventivas, se logró el decomiso de aproximadamente 2 mil kilos de carne porcina y caprina que no cumplía con las condiciones mínimas de higiene y salubridad necesarias para el consumo humano.
En la Base Operativa de Seguridad Vial ubicada en el Expeaje Aunor, se identificaron irregularidades en el transporte de productos cárnicos durante controles de rutina. En uno de los casos, el producto era trasladado en un colectivo de media distancia, mientras que en otro se detectó una camioneta cargada con carne proveniente del Departamento Rivadavia. En ambas situaciones, se comprobó que los vehículos no estaban autorizados para transportar alimentos y que el producto no contaba con las medidas sanitarias requeridas.
Un escenario similar se registró en el Puesto de Control ubicado sobre la ruta provincial 33, en Chicoana. Aquí, agentes de la Policía Rural y Seguridad Vial interceptaron vehículos provenientes de Cachi, en los cuales también se trasladaba carne en condiciones insalubres. En todos los casos, los alimentos eran transportados sin refrigeración adecuada ni autorizaciones correspondientes, incumpliendo de manera flagrante la Ley de Policía Sanitaria.
Una vez detectadas las irregularidades, profesionales competentes intervinieron para evaluar el estado del producto. Al confirmarse que no cumplía con los estándares sanitarios, toda la carne fue desnaturalizada y decomisada. Estas acciones se realizaron con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir posibles riesgos de intoxicación o enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.
Las intervenciones contaron con la participación de Fiscalías Penales y Juzgados de Garantías correspondientes a las jurisdicciones donde se realizaron los decomisos. Estas instituciones garantizaron el cumplimiento de los procedimientos legales y la aplicación de sanciones a los responsables de las infracciones.
El decomiso de los 2 mil kilos de carne insalubre forma parte de las acciones del Operativo Fin de Año Seguro, una iniciativa que se extenderá hasta el 7 de enero y que tiene como objetivo reforzar los controles en rutas y puntos estratégicos de la provincia. Este operativo involucra a diferentes áreas de la Policía de Salta, como Seguridad Vial y Policía Rural, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la calidad de los productos que llegan a los consumidores.
El Ministerio de Seguridad y Justicia destacó la relevancia de este tipo de intervenciones para proteger la salud de la población y combatir el transporte y comercialización de productos alimenticios en condiciones irregulares. Los operativos preventivos seguirán intensificándose en los próximos días, con el compromiso de resguardar tanto la seguridad como el bienestar de los salteños.
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Un docente de 31 años de una escuela técnica de Chicoana fue condenado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por enviar mensajes de acoso a una alumna de 16 años, intentando manipularla para que accediera a encuentros fuera del ámbito escolar a cambio de buenas calificaciones.
El local allanado funcionaba en la localidad de Chicoana. Hay dos personas que estarían involucradas en los presuntos delitos de abigeato, robo e infracción a dos artículos del Código Penal. Además de las herramientas de trabajo, secuestraron 467 kilos de carne.
La Policía informó que habría localizado la camioneta involucrada en el accidente con dos ocupantes a bordo y trasladado a la dependencia policial de El Carril.
Las primeras hipótesis indican que un vehículo impactó a las motocicletas, provocando la caída de los jóvenes; luego, otro auto no pudo frenar y los atropelló.
El gobernador Sáenz entregó una pala cargadora al municipio de Chicoana para mejorar el mantenimiento de los caminos rurales y urbanos.
Durante la reunión se planteó como una urgencia la refacción de escuelas, una planta depuradora de líquidos cloacales y obras de pavimentación, alumbrado público y redes de agua potable.
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.