Decomisan 2 mil kilos de carne en Chicoana

La carne provenía de Rivadavia y Cachi. Era transportada en vehículos no autorizados, como una camioneta y un colectivo de media distancia, sin refrigeración.

Chicoana24 de diciembre de 2024Diario del ValleDiario del Valle
landscape_h__Gualeguaychu_1665146808
2 mil kilos de carne porcina y caprina decomisada.

Decomisan 2 mil kilos de carne en Chicoana

24 de diciembre de 2024

En el marco del Operativo Fin de Año Seguro, llevado adelante por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, agentes de la Policía de Salta realizaron durante los últimos días intervenciones clave en los Puestos de Control Expeaje Aunor y Chicoana. Como resultado de estas acciones preventivas, se logró el decomiso de aproximadamente 2 mil kilos de carne porcina y caprina que no cumplía con las condiciones mínimas de higiene y salubridad necesarias para el consumo humano.

159357Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos

En la Base Operativa de Seguridad Vial ubicada en el Expeaje Aunor, se identificaron irregularidades en el transporte de productos cárnicos durante controles de rutina. En uno de los casos, el producto era trasladado en un colectivo de media distancia, mientras que en otro se detectó una camioneta cargada con carne proveniente del Departamento Rivadavia. En ambas situaciones, se comprobó que los vehículos no estaban autorizados para transportar alimentos y que el producto no contaba con las medidas sanitarias requeridas.

Un escenario similar se registró en el Puesto de Control ubicado sobre la ruta provincial 33, en Chicoana. Aquí, agentes de la Policía Rural y Seguridad Vial interceptaron vehículos provenientes de Cachi, en los cuales también se trasladaba carne en condiciones insalubres. En todos los casos, los alimentos eran transportados sin refrigeración adecuada ni autorizaciones correspondientes, incumpliendo de manera flagrante la Ley de Policía Sanitaria.

Una vez detectadas las irregularidades, profesionales competentes intervinieron para evaluar el estado del producto. Al confirmarse que no cumplía con los estándares sanitarios, toda la carne fue desnaturalizada y decomisada. Estas acciones se realizaron con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir posibles riesgos de intoxicación o enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.

Las intervenciones contaron con la participación de Fiscalías Penales y Juzgados de Garantías correspondientes a las jurisdicciones donde se realizaron los decomisos. Estas instituciones garantizaron el cumplimiento de los procedimientos legales y la aplicación de sanciones a los responsables de las infracciones.

El decomiso de los 2 mil kilos de carne insalubre forma parte de las acciones del Operativo Fin de Año Seguro, una iniciativa que se extenderá hasta el 7 de enero y que tiene como objetivo reforzar los controles en rutas y puntos estratégicos de la provincia. Este operativo involucra a diferentes áreas de la Policía de Salta, como Seguridad Vial y Policía Rural, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la calidad de los productos que llegan a los consumidores.

El Ministerio de Seguridad y Justicia destacó la relevancia de este tipo de intervenciones para proteger la salud de la población y combatir el transporte y comercialización de productos alimenticios en condiciones irregulares. Los operativos preventivos seguirán intensificándose en los próximos días, con el compromiso de resguardar tanto la seguridad como el bienestar de los salteños.

Te puede interesar
Lo más visto
cafayate-1141959

Cafayate sufre la caída del turismo: ¿Cuáles son las razones?

Diario del Valle
Salta22 de enero de 2025

La Asociación de Turismo de la Provincia advirtió que la ocupación hotelera en la ciudad del vino se ubica en apenas un 50%. Falta de promoción desde la Municipalidad, lluvias y una competencia difícil con Brasil, entre las razones de la merma.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email