
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Cerrillos24 de diciembre de 202424 de diciembre de 2024
El pasado viernes, vecinos del municipio de Cerrillos celebraron el cierre de un curso de albañilería que marcó un importante hito en la capacitación laboral de la comunidad. El evento, organizado por la Municipalidad de Cerrillos en conjunto con la Fundación UOCRA, finalizó con un brindis que simbolizó el éxito de los dos meses de intenso aprendizaje y trabajo práctico.
Durante este período, los participantes, provenientes de distintos puntos del municipio, recibieron formación en técnicas de albañilería, habilidades esenciales para la construcción y el mantenimiento edilicio. Como parte de las actividades prácticas, los asistentes llevaron a cabo la construcción de una medianera en el acceso al Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) del barrio 2 de Abril, demostrando los conocimientos adquiridos y dejando un aporte concreto para la comunidad.
Uno de los logros más destacados del curso es que los vecinos que completaron la capacitación recibirán un certificado que acredita sus conocimientos en albañilería. Además, la Municipalidad se encuentra gestionando las credenciales del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) para los participantes. Esta credencial representa una herramienta clave para facilitar su inserción laboral en el sector de la construcción, abriendo oportunidades reales de empleo formal y mejor remunerado.
El intendente Enrique Borelli destacó la importancia de invertir en capacitación como una forma concreta de empoderar a los vecinos, fortalecer la economía local y promover la igualdad de oportunidades. “Estas iniciativas no solo brindan herramientas para una pronta salida laboral, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad al fomentar la autonomía y el desarrollo personal de los participantes”, señaló.
Por su parte, representantes de la Fundación UOCRA subrayaron que este tipo de capacitaciones permiten fortalecer el vínculo entre las instituciones y los ciudadanos, al tiempo que contribuyen a la profesionalización de los oficios tradicionales.
La construcción de la medianera en el NIDO del barrio 2 de Abril no solo fue una experiencia práctica para los participantes, sino que también se tradujo en un beneficio directo para los vecinos de la zona. Este espacio de inclusión y desarrollo ahora cuenta con una mejora significativa en su infraestructura, reforzando su papel como un punto de encuentro para actividades comunitarias.
Con este curso, Cerrillos demuestra que la capacitación laboral es un pilar fundamental para el crecimiento individual y colectivo. La Municipalidad planea continuar impulsando iniciativas similares en otros rubros, buscando consolidar un municipio más inclusivo y con mayores posibilidades de desarrollo económico.
Los participantes, al recibir su certificación y credencial IERIC, podrán enfrentar el mercado laboral con mejores herramientas, contribuyendo no solo a sus familias, sino también al progreso del municipio de Cerrillos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.