
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
El Bazar Navideño de Cerrillos presentó más de 30 stands de artesanos locales, con productos únicos, música en vivo, actividades familiares y espíritu navideño.
Cerrillos23 de diciembre de 202423 de diciembre de 2024
La Plaza Serapio Gallegos de Cerrillos fue el epicentro de un evento que conjugó creatividad, tradición y desarrollo económico: el primer "Bazar Navideño de Emprendedores". Durante el fin de semana, más de 30 artesanos y emprendedores locales exhibieron sus productos, atrayendo tanto a vecinos como a turistas que se acercaron para disfrutar del espíritu navideño y encontrar el regalo perfecto.
El evento, organizado por la Municipalidad de Cerrillos, buscó ofrecer una plataforma para que los emprendedores locales pudieran mostrar su talento y creatividad. Los stands se llenaron de productos variados, desde artesanías y decoraciones temáticas hasta alimentos elaborados con ingredientes regionales. La amplia oferta logró captar la atención de los visitantes, quienes no solo adquirieron productos únicos sino que también valoraron el esfuerzo y la dedicación de los participantes.
El intendente Enrique Borelli estuvo presente en la jornada, acompañado por el senador Gonzalo Caro y el secretario de Turismo Matías Romero. Juntos recorrieron los stands, destacando la calidad y originalidad de los productos expuestos. "Este bazar no solo fomenta la economía popular, sino que también demuestra que apostar por los emprendedores es construir un futuro con más oportunidades para todos", afirmó Borelli durante su visita.
La iniciativa también incluyó actividades culturales y recreativas que complementaron la experiencia para los asistentes. Hubo espectáculos de música en vivo, talleres infantiles y demostraciones artísticas, creando un ambiente festivo que invitó a las familias a disfrutar de una jornada completa. Además, los más pequeños pudieron participar en actividades alusivas a la Navidad, lo que reforzó el carácter inclusivo y familiar del evento.
El primer "Bazar Navideño de Emprendedores" fue más que un simple mercado: fue un espacio para fortalecer los lazos comunitarios y dar visibilidad a los talentos locales. Los emprendedores participantes coincidieron en que la actividad superó sus expectativas, tanto en ventas como en conexión con nuevos clientes. "Es una gran oportunidad para darnos a conocer y mostrar lo que hacemos con tanto esfuerzo", expresó Mariana, una de las artesanas que participó del evento.
Por su parte, el secretario de Turismo Matías Romero subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar la economía local y atraer visitantes. "Cerrillos tiene mucho para ofrecer, y eventos como este nos posicionan como un destino que combina tradición, cultura y emprendimiento", declaró.
El éxito de esta primera edición sentó las bases para futuras iniciativas que continúen promoviendo el desarrollo de los emprendedores y la integración de la comunidad. Con un balance positivo, tanto en participación como en impacto económico, el "Bazar Navideño de Emprendedores" se proyecta como una nueva tradición en el calendario navideño de Cerrillos, reafirmando el compromiso de la localidad con el crecimiento y la creatividad.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.