
Robo en el templete San Cayetano: tuvieron que cancelar las misas
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
La ley establece que personas con procesos judiciales por delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas.
Salta13 de diciembre de 202413 de diciembre de 2024
El Senado provincial de Salta ha dado un paso histórico al aprobar el proyecto de ley "Escuelas y Colegios Seguros", impulsado por la senadora del departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti. La normativa, que en los próximos días será promulgada, estará vigente a partir del ciclo lectivo 2025 y tiene como objetivo principal proteger a niños y jóvenes en el ámbito educativo de posibles abusos y delitos sexuales.
La ley establece que personas con antecedentes penales o procesos judiciales vinculados a delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas, ya sean públicas o privadas. Para garantizar su cumplimiento, será obligatorio que todos los docentes, personal administrativo y de mantenimiento presenten certificados de antecedentes provinciales y nacionales actualizados al inicio de cada ciclo lectivo. De esta forma, se busca asegurar entornos escolares seguros y libres de riesgos para los estudiantes.
La senadora Minetti destacó la relevancia de esta legislación, subrayando que no existía previamente un marco normativo que regulase esta situación: “No había una legislación al respecto y era necesaria. Los autores de delitos sexuales tienen un alto grado de reincidencia y no deben estar al frente de un aula ni en contacto con los chicos. Este logro reafirma nuestro compromiso de garantizar la seguridad”.
Según explicó la legisladora, la medida también tiene un impacto preventivo y correctivo. Las instituciones educativas que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionadas con la reducción de aportes estatales o, en casos graves, la exclusión del sistema educativo provincial. Esta disposición apunta a generar una cultura de cumplimiento y responsabilidad entre las escuelas, además de proteger la integridad de los todos menores.
“Mi firme objetivo es proteger a nuestros niños y jóvenes en sus entornos educativos”, manifestó Minetti al defender el proyecto en el recinto. “Esta iniciativa garantiza que ningún alumno o alumna esté en riesgo debido a la negligencia o falta de control en los antecedentes del personal educativo”, agregó.
Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso es su promulgación por parte del gobernador, lo que consolidará a "Escuelas y Colegios Seguros" como una ley clave en el sistema educativo provincial. La implementación efectiva de esta normativa permitirá a Salta posicionarse como una de las provincias con mayores estándares de protección a los estudiantes en el país.
El debate en torno a la iniciativa también ha puesto en evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de control y prevención en todos los ámbitos donde haya contacto con menores de edad. Según los especialistas, esta ley podría servir de modelo para otras provincias que busquen implementar medidas similares, contribuyendo a una mayor seguridad en el ámbito educativo a nivel nacional y la protección de los niños y adolescentes.
La ley "Escuelas y Colegios Seguros" representa un avance significativo para garantizar un ambiente escolar libre de riesgos, reafirmando el compromiso de las autoridades de Salta con la protección de la infancia y la adolescencia.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.