
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
La actividad comenzará a las 8:30 y se extenderá hasta las 13:00 horas en la plaza central de General Güemes en un intento por visibilizar la importancia de la donación voluntaria.
Salta11 de diciembre de 202411 de diciembre de 2024
El próximo jueves 12 de diciembre, la plaza central de General Güemes será el epicentro de una importante acción solidaria: la cuarta edición de la jornada latinoamericana de colecta simultánea de sangre, organizada por el Centro Regional de Hemoterapia, con el apoyo de la Cruz Roja Argentina Filial Salta y la organización civil Güemes Trasplantados.
Esta colecta se enmarca en la iniciativa regional “Latinoamérica Unida Dona Sangre: Sembrando Esperanza de Vida”, impulsada por el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT). Su propósito principal es visibilizar la necesidad de donantes de sangre en una época crítica como el fin de año, así como concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de la donación voluntaria y regular de sangre, ya que un sólo donante puede salvar la vida de cuatro personas.
El proceso de donación se llevará a cabo en el móvil del Centro Regional de Hemoterapia, estacionado en la plaza central de General Güemes. La actividad comenzará a las 8:30 y se extenderá hasta las 13:00 horas.
Podrán participar personas de entre 16 y 65 años, que cuenten con su documento de identidad y que no estén en ayunas. Estas condiciones buscan garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor, reforzando la calidad y suficiencia de los bancos de sangre.
En esta edición, se unirán 271 bancos de sangre distribuidos en 17 países de América Latina, evidenciando la magnitud y relevancia de esta jornada de acción simultánea. El modelo de donación 100% voluntaria es promovido como un elemento esencial para asegurar un suministro adecuado, seguro y de calidad de sangre en toda la región, alineándose con los principios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La campaña busca sumar esfuerzos en un momento del año en que la disponibilidad de sangre suele disminuir, al tiempo que aumenta la demanda debido a emergencias y accidentes típicos de las fiestas y vacaciones. Desde la organización, se destaca que la donación voluntaria no sólo salva vidas, sino que también refuerza los principios de humanidad y unidad entre las comunidades.
Además, el Centro Regional de Hemoterapia recordó que las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo durante todo el año en sus instalaciones ubicadas en Bolívar 687, ciudad de Salta. El horario de atención es de lunes a viernes hábiles de 7:00 a 17:00 y los sábados de 7:00 a 12:00.
Para quienes busquen más información, el Centro dispone de una línea telefónica al (0387) 4215020, así como de una página web y perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Esta jornada destaca no sólo por su alcance local en General Güemes, sino también por su impacto en toda América Latina. Es una oportunidad para que los ciudadanos se sumen a una causa que salva millones de vidas cada año, demostrando que la solidaridad y la acción conjunta pueden marcar la diferencia.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.