
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
La actividad comenzará a las 8:30 y se extenderá hasta las 13:00 horas en la plaza central de General Güemes en un intento por visibilizar la importancia de la donación voluntaria.
Salta11 de diciembre de 202411 de diciembre de 2024
El próximo jueves 12 de diciembre, la plaza central de General Güemes será el epicentro de una importante acción solidaria: la cuarta edición de la jornada latinoamericana de colecta simultánea de sangre, organizada por el Centro Regional de Hemoterapia, con el apoyo de la Cruz Roja Argentina Filial Salta y la organización civil Güemes Trasplantados.
Esta colecta se enmarca en la iniciativa regional “Latinoamérica Unida Dona Sangre: Sembrando Esperanza de Vida”, impulsada por el Grupo Cooperativo Iberoamericano de Medicina Transfusional (GCIAMT). Su propósito principal es visibilizar la necesidad de donantes de sangre en una época crítica como el fin de año, así como concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de la donación voluntaria y regular de sangre, ya que un sólo donante puede salvar la vida de cuatro personas.
El proceso de donación se llevará a cabo en el móvil del Centro Regional de Hemoterapia, estacionado en la plaza central de General Güemes. La actividad comenzará a las 8:30 y se extenderá hasta las 13:00 horas.
Podrán participar personas de entre 16 y 65 años, que cuenten con su documento de identidad y que no estén en ayunas. Estas condiciones buscan garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor, reforzando la calidad y suficiencia de los bancos de sangre.
En esta edición, se unirán 271 bancos de sangre distribuidos en 17 países de América Latina, evidenciando la magnitud y relevancia de esta jornada de acción simultánea. El modelo de donación 100% voluntaria es promovido como un elemento esencial para asegurar un suministro adecuado, seguro y de calidad de sangre en toda la región, alineándose con los principios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La campaña busca sumar esfuerzos en un momento del año en que la disponibilidad de sangre suele disminuir, al tiempo que aumenta la demanda debido a emergencias y accidentes típicos de las fiestas y vacaciones. Desde la organización, se destaca que la donación voluntaria no sólo salva vidas, sino que también refuerza los principios de humanidad y unidad entre las comunidades.
Además, el Centro Regional de Hemoterapia recordó que las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo durante todo el año en sus instalaciones ubicadas en Bolívar 687, ciudad de Salta. El horario de atención es de lunes a viernes hábiles de 7:00 a 17:00 y los sábados de 7:00 a 12:00.
Para quienes busquen más información, el Centro dispone de una línea telefónica al (0387) 4215020, así como de una página web y perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Esta jornada destaca no sólo por su alcance local en General Güemes, sino también por su impacto en toda América Latina. Es una oportunidad para que los ciudadanos se sumen a una causa que salva millones de vidas cada año, demostrando que la solidaridad y la acción conjunta pueden marcar la diferencia.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.