
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La gestión de Sergio Ramos cerró su primer año con avances importantes, aunque también con áreas que podrían mejorar. El intendente busca ajustar su gabinete, fortalecer los sectores clave y optimizar el trabajo de cara a los desafíos del próximo año.
Rosario de Lerma05 de diciembre de 2024Rosario de Lerma, 5 de diciembre de 2024 – Vientos de cambio se avecinan en la ciudad vallista de Rosario de Lerma. Sergio "Topo" Ramos, intendente de la ciudad, sigue los pasos del gobernador Gustavo Sáenz y prepara una renovación en su gabinete. Esta decisión, marcada por la necesidad de reestructurar áreas claves, apunta a mejorar la eficiencia de la gestión y responder a las expectativas de la comunidad tras un año de desafíos.
La gestión de Sergio Ramos ha dejado avances importantes en varios sectores, aunque también se identificaron áreas donde los resultados no fueron los esperados. En este contexto, el intendente ha decidido impulsar una reestructuración para reforzar su equipo y encarar con mayor solidez los objetivos del próximo año que, según consultas, se centrará en la recuperación del estado de las calles en Rosario de Lerma como prioridad.
Ramos ha destacado la recuperación de sectores clave como uno de los logros de su gestión, aunque reconoce que hay margen de mejora. La reestructuración no será superficial: las modificaciones impactarán a todas las áreas del municipio, y algunas de ellas podrían incluso ser unificadas o disueltas si no han mostrado la efectividad esperada.
El movimiento del intendente se alinea con la estrategia aplicada por Sáenz a nivel provincial, quien en las últimas semanas realizó cambios significativos en su gabinete. Ramos parece decidido a enviar un mensaje similar: quienes no estén a la altura de las expectativas no tendrán lugar en la nueva etapa de su gestión.
La decisión de reordenar el gabinete es también una respuesta a la percepción de los vecinos, quienes han demandado más dinamismo y resultados concretos en la administración municipal.
Los detalles sobre los cambios en el gabinete aún no se han oficializado, pero ya generan intriga y especulación en Rosario de Lerma. ¿Qué áreas serán eliminadas o unificadas? ¿Quiénes mantendrán su lugar en el equipo de Ramos? Las respuestas serán dadas a la brevedad, según informan desde la cercanía del sector de Ramos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.