
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
61 jóvenes de Rosario de Lerma completaron el programa "Estudiantes Responsables al Volante", recibiendo licencias de conducir y formación vial integral.
Rosario de Lerma04 de diciembre de 20244 de diciembre de 2024
La Municipalidad de Rosario de Lerma celebró un importante avance en la formación de ciudadanos responsables al volante con la entrega de licencias de conducir a 61 jóvenes, quienes completaron con éxito el programa "Estudiantes Responsables al Volante". Este proyecto, impulsado por la Dirección de la Juventud en colaboración con diversas instituciones educativas locales, tiene como objetivo principal promover una conducción segura y responsable desde una edad temprana, reforzando las buenas prácticas viales y el compromiso con la seguridad en la vía pública.
El programa, diseñado específicamente para estudiantes del último año de los colegios Padre Ramón Barrufet, Genoveva Astigueta, Escuela Técnica Rudecindo Alvarado, El Timbó, Pucará, BESPa y el CENS, ofreció una capacitación integral que incluyó formación teórica, práctica, psicológica y física. Estas etapas permitieron que los participantes no solo aprendieran a manejar, sino que también comprendieran la importancia de la responsabilidad vial, el respeto por las normas de tránsito y la necesidad de contar con la documentación reglamentaria.
La directora de la Juventud, Karen Yapura, destacó que esta iniciativa surgió de la necesidad de dotar a los jóvenes de herramientas que les permitan convertirse en conductores responsables. "Es fundamental inculcar desde temprana edad las buenas conductas viales. Este programa es una forma de construir una comunidad más consciente y comprometida con la seguridad", expresó Yapura.
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, estuvo presente en la ceremonia de entrega de las licencias y subrayó la importancia de este tipo de proyectos en la construcción de una sociedad más segura.
"Estamos orgullosos del compromiso de nuestros jóvenes y del éxito rotundo de esta iniciativa. Nuestro desafío es seguir trabajando para fomentar una conducción responsable y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos", señaló el mandatario.
Ramos también enfatizó que la entrega de estas licencias no solo representa un logro personal para los estudiantes, sino un paso significativo para la comunidad en su conjunto. "Con este programa, no solo estamos formando conductores, sino ciudadanos conscientes de sus actos en la vía pública, algo que impactará positivamente en la seguridad vial de nuestro municipio", agregó.
El programa "Estudiantes Responsables al Volante" no solo tiene como meta inmediata otorgar carnets de conducir, sino que busca transformar la percepción de la conducción entre los jóvenes y crear una nueva generación de conductores que prioricen el respeto por la vida y las normas de tránsito. .
Los 61 jóvenes que recibieron sus licencias representan un grupo diverso de estudiantes que, gracias a este programa, cuentan ahora con una herramienta clave para su movilidad, pero también con la conciencia y el conocimiento necesario para desempeñarse como conductores responsables.
El éxito de esta iniciativa ha generado expectativas de ampliarla y replicarla en otros municipios. Además, se proyecta incluir más contenido sobre educación vial en las escuelas, fortaleciendo aún más el impacto de este programa en las próximas generaciones.
Rosario de Lerma se posiciona como un ejemplo en la promoción de la seguridad vial a nivel provincial. La entrega de estas licencias marca un hito en la estrategia local para reducir accidentes de tránsito y fomentar una cultura de respeto en las calles.
La Dirección de la Juventud y la Municipalidad, junto con las instituciones educativas involucradas, han demostrado que la educación y la prevención son herramientas clave para construir una comunidad más segura y consciente. Este logro conjunto no solo celebra el esfuerzo de los estudiantes, sino que refuerza el compromiso de Rosario de Lerma con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.