
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El sistema de videovigilancia captó a un hombre tendido en la calle y pocos minutos después, el policía se acercó y sustrajo una billetera con 26 mil pesos.
Campo Quijano02 de diciembre de 20242 de diciembre de 2024
Un policía de franco fue imputado por la supuesta comisión del delito de hurto calamitoso luego de ser sorprendido robando la billetera de un hombre en estado de ebriedad en Campo Quijano. El hecho, que ha causado indignación, quedó registrado por cámaras de seguridad y fue denunciado por personal policial de la Comisaría N° 7.
El incidente ocurrió el domingo pasado cerca de una carpa bailable en las inmediaciones de la Ruta Provincial 36 y Huaytiquina. Las imágenes de videovigilancia, obtenidas por el sistema de cámaras del lugar, mostraron cómo el acusado aprovechó la vulnerabilidad de la víctima, quien dormía en la vía pública, para cometer el robo.
El operador del sistema de videovigilancia detectó la situación a las 6:03 horas. En las imágenes, se observó a un hombre tendido en la calle, aparentemente dormido o bajo los efectos del alcohol. Pocos minutos después, un individuo encapuchado apareció en la escena, revisó las pertenencias del hombre y sustrajo un objeto de entre sus prendas.
Alertados por el operador, efectivos de la Comisaría N° 7 se dirigieron al lugar y lograron interceptar al sospechoso a pocos metros del sitio del incidente. Aunque el hombre negó haber cometido el robo, los oficiales encontraron la billetera detrás de un poste cercano. En su interior, había $26.000 y un documento de identidad que pertenecía a la víctima.
La sorpresa llegó cuando se descubrió que el autor del hurto era un policía de 45 años, que en ese momento se encontraba de franco. El acusado se desempeñaba como personal de Tareas Internas en la Dirección de Policía (DDP-1).
Tras ser informado del hecho, el fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, ordenó la apertura de un decreto de imputación contra el oficial. El delito de hurto calamitoso, del cual se lo acusa, contempla circunstancias agravantes debido a que el autor se aprovechó del estado de indefensión de la víctima.
“El acusado vulneró el patrimonio de una persona en evidente estado de vulnerabilidad. Este tipo de actos no solo afecta a la víctima, sino que también socava la confianza en la institución policial, que tiene el deber de proteger a los ciudadanos”, señaló el fiscal Escalante.
El hecho ha generado repudio en la comunidad y dentro de la misma fuerza policial. Fuentes cercanas al caso indicaron que el policía imputado será sometido a un proceso administrativo interno, que podría derivar en su separación definitiva del cargo.
Por otro lado, el Ministerio Público Fiscal destacó la importancia del sistema de videovigilancia para esclarecer este tipo de situaciones y evitar que los delitos queden impunes.
Este incidente pone nuevamente en el foco el comportamiento ético de los integrantes de las fuerzas de seguridad. Para muchos vecinos de Campo Quijano, la noticia es motivo de preocupación, ya que un miembro de la institución encargada de garantizar la seguridad fue sorprendido infringiendo la ley.
Las autoridades locales han enfatizado que no se tolerarán este tipo de conductas dentro de la fuerza y que se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que este hecho no quede sin consecuencias. Mientras tanto, el proceso judicial sigue su curso, y el acusado deberá responder ante la justicia por su accionar.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.