
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
El concurso está destinado a niños y jóvenes de entre 5 y 14 años, quienes deberán diseñar un árbol reciclado y entrégalo hasta el 20 de diciembre.
Cerrillos29 de noviembre de 202429 de noviembre de 2024
La Oficina de Primera Infancia y Niñez de la Secretaría de Desarrollo Humano de Cerrillos anunció el lanzamiento del concurso navideño "Creando mi Árbol de Navidad". La iniciativa está destinada a niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, con el objetivo de fomentar la creatividad, la conciencia ambiental y el espíritu festivo entre los más jóvenes.
El certamen busca que los participantes diseñen y confeccionen árboles de Navidad con una altura de entre 50 centímetros y 1 metro, utilizando exclusivamente materiales reciclables. De esta forma, se promueve una celebración navideña sostenible, sensibilizando sobre el cuidado del medio ambiente mientras se disfruta de una actividad lúdica y educativa.
Los interesados en participar tienen hasta el 20 de diciembre para entregar sus creaciones. La recepción de los árboles estará habilitada en distintos puntos del municipio, a fin de facilitar la participación de todos los niños y adolescentes:
Oficina de Primera Infancia y Niñez: ubicada en Uruguay 446, en el horario de 7:00 a 13:00 horas.
Delegación de Los Álamos: abierta de 9:00 a 13:00 horas.
Delegación de La Isla: disponible de 9:00 a 13:00 horas.
Fundación Pulsaciones (Barrio Crespones, Manzana 6, Casa 22): los días sábados de 15:00 a 20:00 horas.
Para consultas o más información, los organizadores han dispuesto el número de contacto 3874 207 905, donde se atenderán todas las inquietudes relacionadas con el certamen.
El concurso "Creando mi Árbol de Navidad" tiene como eje central la utilización de materiales reciclables, incentivando a los participantes a reutilizar elementos comunes en sus hogares para convertirlos en obras únicas. Esta actividad no solo estimula la imaginación de los más jóvenes, sino que también los educa en la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, valores esenciales para la construcción de un futuro más sostenible.
Además, la propuesta busca integrar a las familias y comunidades en un proyecto colectivo, donde los niños y adolescentes reciben el apoyo de sus seres queridos para plasmar sus ideas y aprender juntos sobre la importancia del cuidado ambiental.
La Oficina de Primera Infancia y Niñez resalta que este tipo de actividades refuerzan el sentido de pertenencia y el trabajo colaborativo en el municipio. “Creando mi Árbol de Navidad” no solo celebra la llegada de las fiestas, sino que también fortalece los lazos entre los vecinos y fomenta una participación activa en las actividades municipales.
El concurso culminará con la exposición de los árboles participantes, en una jornada que promete ser un encuentro festivo y familiar. Durante el evento final, se destacarán las obras más creativas y originales, premiando a los niños y adolescentes que lograron plasmar de manera destacada el espíritu navideño a través del reciclaje.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano remarcan que esta propuesta se enmarca en un conjunto de iniciativas que buscan integrar a los niños y adolescentes en actividades significativas para su desarrollo. La Oficina de Primera Infancia y Niñez subraya su compromiso con la educación en valores y la creación de oportunidades para que los jóvenes exploren sus habilidades creativas mientras adquieren conciencia sobre temas clave como la sostenibilidad.
El concurso "Creando mi Árbol de Navidad" invita a toda la comunidad de Cerrillos a unirse en esta celebración. Con creatividad, ingenio y compromiso, se espera que los participantes logren transformar materiales simples en obras llenas de magia y significado, reflejando el verdadero espíritu de la Navidad.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.