
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
El concurso está destinado a niños y jóvenes de entre 5 y 14 años, quienes deberán diseñar un árbol reciclado y entrégalo hasta el 20 de diciembre.
Cerrillos29 de noviembre de 202429 de noviembre de 2024
La Oficina de Primera Infancia y Niñez de la Secretaría de Desarrollo Humano de Cerrillos anunció el lanzamiento del concurso navideño "Creando mi Árbol de Navidad". La iniciativa está destinada a niños y adolescentes de entre 5 y 14 años, con el objetivo de fomentar la creatividad, la conciencia ambiental y el espíritu festivo entre los más jóvenes.
El certamen busca que los participantes diseñen y confeccionen árboles de Navidad con una altura de entre 50 centímetros y 1 metro, utilizando exclusivamente materiales reciclables. De esta forma, se promueve una celebración navideña sostenible, sensibilizando sobre el cuidado del medio ambiente mientras se disfruta de una actividad lúdica y educativa.
Los interesados en participar tienen hasta el 20 de diciembre para entregar sus creaciones. La recepción de los árboles estará habilitada en distintos puntos del municipio, a fin de facilitar la participación de todos los niños y adolescentes:
Oficina de Primera Infancia y Niñez: ubicada en Uruguay 446, en el horario de 7:00 a 13:00 horas.
Delegación de Los Álamos: abierta de 9:00 a 13:00 horas.
Delegación de La Isla: disponible de 9:00 a 13:00 horas.
Fundación Pulsaciones (Barrio Crespones, Manzana 6, Casa 22): los días sábados de 15:00 a 20:00 horas.
Para consultas o más información, los organizadores han dispuesto el número de contacto 3874 207 905, donde se atenderán todas las inquietudes relacionadas con el certamen.
El concurso "Creando mi Árbol de Navidad" tiene como eje central la utilización de materiales reciclables, incentivando a los participantes a reutilizar elementos comunes en sus hogares para convertirlos en obras únicas. Esta actividad no solo estimula la imaginación de los más jóvenes, sino que también los educa en la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, valores esenciales para la construcción de un futuro más sostenible.
Además, la propuesta busca integrar a las familias y comunidades en un proyecto colectivo, donde los niños y adolescentes reciben el apoyo de sus seres queridos para plasmar sus ideas y aprender juntos sobre la importancia del cuidado ambiental.
La Oficina de Primera Infancia y Niñez resalta que este tipo de actividades refuerzan el sentido de pertenencia y el trabajo colaborativo en el municipio. “Creando mi Árbol de Navidad” no solo celebra la llegada de las fiestas, sino que también fortalece los lazos entre los vecinos y fomenta una participación activa en las actividades municipales.
El concurso culminará con la exposición de los árboles participantes, en una jornada que promete ser un encuentro festivo y familiar. Durante el evento final, se destacarán las obras más creativas y originales, premiando a los niños y adolescentes que lograron plasmar de manera destacada el espíritu navideño a través del reciclaje.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano remarcan que esta propuesta se enmarca en un conjunto de iniciativas que buscan integrar a los niños y adolescentes en actividades significativas para su desarrollo. La Oficina de Primera Infancia y Niñez subraya su compromiso con la educación en valores y la creación de oportunidades para que los jóvenes exploren sus habilidades creativas mientras adquieren conciencia sobre temas clave como la sostenibilidad.
El concurso "Creando mi Árbol de Navidad" invita a toda la comunidad de Cerrillos a unirse en esta celebración. Con creatividad, ingenio y compromiso, se espera que los participantes logren transformar materiales simples en obras llenas de magia y significado, reflejando el verdadero espíritu de la Navidad.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.