
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Salta brilló en las Olimpiadas Nacionales de Matemática con tres menciones honoríficas y 11 estudiantes aprobados de Capital y Metán.
Salta20 de noviembre de 202420 de noviembre de 2024
Del 11 al 15 de noviembre se llevó a cabo la edición anual de las Olimpiadas Nacionales de Matemática en la que la delegación de Salta tuvo una actuación sobresaliente. Con sede en Córdoba, este evento reunió a los jóvenes talentos más prometedores del país, quienes compitieron en distintas categorías para demostrar sus habilidades en el razonamiento lógico y la resolución de problemas complejos.
Salta, representada por estudiantes de diversas localidades, logró un desempeño destacado al obtener tres menciones honoríficas y 11 aprobaciones en las rigurosas pruebas del certamen. En la categoría de Nivel 1, el joven Diego Celedón, estudiante de la E.E.T. N.º 3138 de Capital, fue galardonado con una mención honorífica. En el Nivel 2, Lucas Maizares, de la Escuela de Comercio J. M. Estrada de Metán, también se llevó una mención, mientras que en el Nivel 3, Nicolás Celedón, del Colegio J. M. Estrada de Capital, recibió un reconocimiento similar.
Estas menciones no solo reflejan el talento de los estudiantes, sino también el trabajo dedicado de los docentes que los acompañan en su formación. Además de los premiados, otros 11 estudiantes de la provincia lograron aprobar las pruebas realizadas durante el certamen, reafirmando el alto nivel de la delegación salteña. Los jóvenes aprobados fueron:
Diego Celedón (E.E.T. N.º 3138, Capital).
Camila Salgado (Colegio San Pablo, Capital).
Nahuel Vargas Lobo (Escuela Del Cerro, Capital).
Tobías Corregidor (Escuela de Comercio Arturo Illia, Capital).
Lucas Maizares (Escuela de Comercio J. M. Estrada, Metán).
Nicolás Palavecino (E.E.T. N.º 3138, Capital).
Santiago Simón Vega (Escuela de Comercio J. M. Estrada, Metán).
Nicolás Celedón (Colegio J. M. Estrada, Capital).
Elías Cordero (IEM, Capital).
Fabian Pastrana (E.E.T. N.º 3135, Tartagal).
Rodrigo Mansilla (Escuela de Comercio Victorino de la Plaza, Capital).
El Ministerio de Educación de Salta destacó la importancia de participar en este tipo de competencias como una manera de despertar vocaciones tempranas en las ciencias y fomentar habilidades que serán fundamentales en el desarrollo profesional y personal de los estudiantes.
“Estos resultados demuestran que las iniciativas de fortalecimiento académico en las escuelas están dando frutos. Queremos seguir apoyando a los estudiantes en su camino hacia la excelencia”, afirmó un portavoz del Ministerio.
El desempeño de los estudiantes salteños en las Olimpiadas Nacionales de Matemática no solo llena de orgullo a sus familias y escuelas, sino que también posiciona a la provincia como un referente en la formación académica en disciplinas científicas. Este logro motiva a nuevos estudiantes a participar y refuerza la importancia de invertir en programas educativos de alto rendimiento. Con esta actuación, Salta reafirma su compromiso con la excelencia educativa y destaca el talento de sus jóvenes en el ámbito nacional.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.