
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
El sedimento retirado alcanzaba 1,5 m de espesor, además, se limpió desagües subterráneos, recuperaron vías y mejoraron iluminación en áreas afectadas.
Cerrillos19 de noviembre de 2024
Diario del Valle
19 de noviembre de 2024
En un esfuerzo sin precedentes, el municipio de Cerrillos llevó a cabo un extenso operativo de limpieza en los canales de desagüe que atraviesan la ciudad. Más de 400 toneladas de sedimentos, acumulados durante décadas de falta de mantenimiento, fueron extraídas para prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Los canales, construidos en las décadas de 1960 y 1970, presentaban un deterioro significativo debido a la falta de refuerzos metálicos en su estructura de hormigón. Esto, sumado a la acumulación de lodo, escombros y restos vegetales, había generado un problema crítico que afectaba principalmente a los barrios de la zona oeste de la ciudad.
El intendente Enrique Borelli detalló que los trabajos de limpieza abarcaron 10 kilómetros de canales, desde la ruta provincial 23 hasta el barrio Congreso Nacional, cerca de la ruta 68. “Estamos abordando un problema histórico. Por años, estos canales no recibieron el mantenimiento necesario, lo que generó graves inundaciones en cada temporada de lluvias”, afirmó Borelli.
Con el apoyo del gobierno provincial y maquinaria especializada, el municipio logró retirar el equivalente a 70 camionadas de material sólido. Este sedimento, que en algunos puntos alcanzaba un metro y medio de espesor, será reutilizado para reforzar zonas erosionadas y reconstruir caminos dañados.
Además, el intendente señaló que se han limpiado desagües subterráneos, una tarea especialmente complicada debido a su acceso limitado.
“El avance ha sido significativo; hemos completado el 70% del trabajo planificado. Esto no solo reducirá el riesgo de inundaciones en Cerrillos, sino que también beneficiará a localidades vecinas como La Merced, históricamente afectadas por el desborde del sistema pluvial del Valle de Lerma”, explicó Borelli.
Como parte del proyecto, se recuperaron espacios públicos adyacentes a los canales, incluyendo la calle paralela a las vías del ramal C14, que llevaba años sin uso debido al colapso de la infraestructura. Esta área ahora contará con mejor iluminación y espacios seguros para que los vecinos puedan caminar o realizar actividades recreativas.
Si bien las tareas realizadas representan un avance significativo, Borelli subrayó que no reemplazan la necesidad de obras hídricas estructurales.
“El mantenimiento y limpieza son esenciales, pero esta ciudad necesita proyectos integrales para solucionar de raíz el problema de las inundaciones. Ninguna gestión anterior logró concretar estas obras, pero seguiremos trabajando para garantizar la seguridad de los vecinos”, concluyó.
Los trabajos en Cerrillos no solo han significado un alivio para los residentes, sino que también demuestran el impacto positivo de la gestión activa y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno. Este esfuerzo marca un antes y un después en la infraestructura de la ciudad y sienta las bases para un futuro más seguro.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.