
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Se vivió una jornada llena de tradición y emoción con desfiles de gauchos, centros de jubilados, academias folclóricas y homenajes a figuras locales.
Rosario de Lerma19 de noviembre de 2024
Diario del Valle
19 de noviembre de 2024
Rosario de Lerma se convirtió en el epicentro de la cultura y la tradición salteña con la celebración del Día de la Tradición. Una jornada marcada por el color, la música y el orgullo de las raíces argentinas que reunió a la comunidad en un emotivo evento.
El desfile contó con la participación de 13 agrupaciones gauchas y numerosas academias de danzas folclóricas que recorrieron las calles del municipio, mostrando la riqueza cultural que caracteriza a la región. Los jinetes, ataviados con atuendos tradicionales, exhibieron la destreza y el orgullo gaucho, mientras las academias deleitaron al público con cuadros coreográficos que mezclaron tradición y creatividad.
Además de la celebración festiva, el evento tuvo un tono de profunda reflexión y homenaje. Durante la jornada, se recordó a destacados gauchos y figuras que dejaron una huella en la identidad de Rosario de Lerma. Entre ellos, Julio Guaymás, Augusto Cruz, conocido artesano de la región, Mario Martínez, Ángela Vásquez y otros hombres y mujeres que contribuyeron a enriquecer la cultura local. Sus nombres resonaron en cada palabra de agradecimiento, destacando la importancia de mantener vivo el legado de quienes ya no están físicamente, pero permanecen en la memoria colectiva.
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, tuvo una destacada participación durante la celebración del Día de la Tradición. Ramos acompañó el desfile junto a las agrupaciones gauchas y academias folclóricas, destacando el valor de mantener vivas las costumbres que forjan la identidad local. En su discurso, expresó su gratitud a los organizadores y participantes, enfatizando la importancia de este tipo de eventos para fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad. "Es un orgullo ver cómo nuestras tradiciones cobran vida en esta jornada y cómo el legado de quienes nos precedieron sigue vigente en cada uno de nosotros", señaló Ramos, reafirmando su compromiso de apoyar iniciativas culturales que promuevan las raíces de Rosario de Lerma.
La comunidad se unió en un emotivo acto de gratitud y respeto hacia estas figuras. Las palabras de los oradores destacaron no solo sus aportes a la tradición, sino también los valores que transmitieron a las nuevas generaciones, fortaleciendo la identidad cultural del municipio.
La jornada fue posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones locales, delegaciones y la activa participación de los vecinos. La organización del evento reflejó el compromiso por preservar y promover las tradiciones argentinas, generando un espacio de encuentro y celebración para toda la comunidad.
“Este día es un homenaje a nuestras raíces, a quienes construyeron nuestra historia y nos dejaron este valioso legado cultural. Es emocionante ver cómo la comunidad se reúne para celebrar y transmitir nuestras tradiciones a las nuevas generaciones”, expresó uno de los organizadores.
El Día de la Tradición, una fecha en honor a José Hernández, autor del célebre Martín Fierro, representa un momento clave para reafirmar la identidad nacional y destacar la importancia de mantener vivas las costumbres que forjaron al país. En Rosario de Lerma, esta celebración no solo fue una fiesta, sino también un acto de reafirmación cultural y un recordatorio de la riqueza de sus tradiciones.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.