
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Alumnos del Colegio Pucará realiza práctica de manejo supervisada por Tránsito Municipal en un avance clave hacia una conducción segura y responsable.
Rosario de Lerma13 de noviembre de 202413 de noviembre de 2024
Los estudiantes del Colegio Pucará de Rosario de Lerma vivieron una jornada especial este martes al participar en una prueba práctica de manejo de motocicletas, supervisada por el personal de Tránsito Municipal. Esta actividad no solo representa un paso importante en su camino hacia la obtención de la licencia de conducir, sino que también promueve la seguridad vial y la responsabilidad al volante, temas que resultan fundamentales para cualquier comunidad que aspire a tener un tránsito más seguro y ordenado.
La prueba práctica de manejo es una parte crucial del proceso de formación de los futuros conductores. En ella, los jóvenes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos sobre reglas de tránsito y comportamiento vial en un entorno controlado y seguro. Bajo la atenta supervisión de instructores y del personal de tránsito, los alumnos pusieron a prueba sus habilidades para controlar una motocicleta, respetar las señales de tránsito y mantener una conducta segura en la vía pública.
Para muchos de estos estudiantes, esta actividad marca su primer acercamiento formal al manejo de un vehículo, una experiencia que tiene un impacto significativo en su desarrollo personal y en su preparación para asumir la responsabilidad que implica conducir. Durante la prueba, los jóvenes demostraron no solo sus habilidades de manejo, sino también una comprensión de la importancia de respetar las normas de tránsito, una base fundamental para una conducción segura y responsable.
La colaboración entre el Colegio Pucará y el área de Tránsito Municipal de Rosario de Lerma pone de manifiesto el compromiso de ambas instituciones con la seguridad vial y la formación de ciudadanos responsables. La iniciativa busca fomentar una cultura de responsabilidad entre los jóvenes conductores, quienes a menudo se enfrentan a los riesgos asociados con el uso de motocicletas, un medio de transporte popular pero también uno de los más vulnerables en términos de accidentes viales.
El personal de Tránsito Municipal, que supervisó cada etapa de la prueba, subrayó la importancia de este tipo de actividades en la formación de conductores conscientes y capacitados. Los instructores orientaron a los alumnos en aspectos clave del manejo, como el control de la velocidad, el respeto por las señales de tránsito, la importancia del uso del casco y el mantenimiento de una distancia segura con otros vehículos. Estas lecciones prácticas son esenciales para que los futuros motociclistas comprendan los riesgos asociados al manejo de este tipo de vehículos y aprendan a minimizarlos.
Además de ser un paso fundamental para obtener la licencia de conducir, esta prueba representa una herramienta educativa que va más allá de la simple habilidad de manejar. Los estudiantes adquieren nociones sobre seguridad vial que les servirán para toda la vida, contribuyendo a reducir el índice de accidentes y mejorar la convivencia en la vía pública. La formación de jóvenes conductores responsables es un aspecto clave para las autoridades locales, quienes consideran que la educación vial es una inversión en el bienestar y la seguridad de la comunidad en su conjunto.
La iniciativa también recibió elogios por parte de los padres y la comunidad educativa, quienes destacaron la importancia de este tipo de experiencias para preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la vida adulta de manera segura y responsable. Al completar esta prueba, los estudiantes no solo avanzan hacia la obtención de su licencia, sino que también se convierten en promotores de una cultura de respeto y responsabilidad en el ámbito vial.
Las autoridades del Colegio Pucará y de la Municipalidad de Rosario de Lerma expresaron su satisfacción con los resultados de la jornada y se comprometieron a continuar impulsando programas y actividades que promuevan la educación vial entre los jóvenes. La esperanza es que estos futuros conductores lleven consigo las lecciones aprendidas.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.