
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
La decisión es vista como un intento de mantener el control sobre un gabinete fracturado en medio de un escándalo político que la involucra junto a amigas cercanas.
Salta21 de octubre de 202421 de octubre de 2024
El 1 de diciembre se avecina como una fecha crítica en el calendario político de Cafayate, ya que la intendenta Rita Guevara ha anunciado su intención de destituir a todos los funcionarios de su gabinete. Esta decisión ha generado un revuelo en la comunidad y ha sido calificada por algunos críticos como un acto feudal o incluso dictatorial. En medio de un escándalo político que involucra a la intendenta y a un par de amigas cercanas, Guevara ha tomado una medida extrema: todos los miembros de su equipo deben presentar su renuncia, aunque algunos ya se han adelantado y han abandonado sus cargos por voluntad propia.
La decisión de Guevara ha levantado numerosas críticas, ya que día tras día se hace evidente que la intendenta no solo parece estar mal asesorada, sino que también se aleja de la ciudadanía y de sus propios vínculos en el Grand Bourg. En una reciente declaración, la jefa comunal justificó su medida como parte de una evaluación del trabajo de cada uno de los funcionarios. No obstante, muchos ven esta medida más como un intento de controlar un gabinete que ha ido perdiendo cohesión a lo largo del tiempo.
Guevara expresó: “Estoy muy agradecida, sé que siempre dejaron lo mejor de cada uno. Algunos tienen proyectos personales y eso hay que respetarlo. La mayoría de los intendentes realiza este procedimiento, poner a consideración la gestión de cada funcionario en su área”.
Sin embargo, estas palabras contrastan con la realidad que enfrenta su administración. Los servicios públicos han colapsado, y la frustración de los ciudadanos ha aumentado, mientras que parece que su círculo más cercano, conocido como el “Círculo Rosa”, se beneficia en un contexto de creciente descontento.
Uno de los casos más polémicos dentro de este contexto es el de Juan Chachagua, apodado el “Cacique Pluma Rota”, quien, tras haber sido un ferviente apoyo de Guevara en su ascenso al poder, fue degradado de su puesto como secretario de gobierno a una posición menos visible en el área de Obras Públicas. Esta decisión ha sido interpretada por muchos como un acto de desconfianza y un intento de mantener a raya a quienes alguna vez fueron sus aliados.
La situación no se limita a Chachagua. Se especula que otros funcionarios, como Burgos, un chef que supuestamente facturó servicios de catering a la municipalidad mientras ocupaba su cargo, podrían también abandonar el barco. La administración de Guevara parece estar inmersa en un naufragio político, donde la falta de rumbo y la continua pérdida de apoyos amenazan con socavar aún más su gestión.
La destitución de funcionarios y la manera en que Guevara ha manejado su gabinete han llevado a cuestionamientos sobre su capacidad de liderazgo y su compromiso con la comunidad. A medida que se acerca la fecha de despido masivo, la incertidumbre crece entre los ciudadanos y los propios empleados municipales, quienes se ven atrapados en una vorágine de decisiones poco claras y reacciones desmedidas.
Es evidente que la situación política en Cafayate se ha vuelto insostenible. Los constantes cambios en la administración y la falta de un plan claro han llevado a muchos a preguntarse si la intendenta podrá recuperar la confianza de la ciudadanía y restablecer el orden en su gobierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.