
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 10 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2024 y los días 9 y 10 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el certamen.
Rosario de Lerma08 de octubre de 20248 de octubre de 2024
El próximo mes de noviembre, la ciudad de Rosario de Lerma será sede del reconocido certamen Pre-Cosquín 2025, un evento clave en el panorama del folklore argentino. Durante los días 9 y 10 de noviembre de 2024, el Centro de Convenciones de Rosario de Lerma será el escenario donde se reunirán artistas emergentes que competirán por un lugar en la gran final en la Plaza Próspero Molina, en Cosquín, Córdoba. Este certamen, que se celebra anualmente, ofrece una plataforma invaluable para nuevos talentos del folklore, quienes buscan destacar y ser reconocidos en el evento más prestigioso de la música y danza tradicional argentina.
El Pre-Cosquín es una antesala del famoso Festival Nacional de Folklore de Cosquín, uno de los eventos más esperados en el calendario cultural de Argentina. El certamen, que se realizará del 4 al 19 de enero de 2025 en la mencionada Plaza Próspero Molina, cumple este año su 53ª edición. A lo largo de las décadas, el festival ha consolidado su posición como la principal vitrina para los artistas que desean mostrar su talento y contribuir a la preservación y difusión de las tradiciones folklóricas del país.
El Pre-Cosquín no solo promueve el desarrollo artístico de músicos y bailarines, sino que también es un evento que une a las comunidades alrededor del folklore, preservando y celebrando las raíces culturales argentinas. Este año, Rosario de Lerma será sede de esta competencia regional, dándole la oportunidad a los artistas locales y regionales de dar el primer paso hacia la consagración en el escenario nacional.
Rosario de Lerma, un municipio ubicado en el corazón de la provincia de Salta, ha sido durante años un epicentro de manifestaciones culturales vinculadas al folklore. En esta oportunidad, la ciudad se viste de gala para recibir a talentosos artistas que competirán por representar a la región en el Pre-Cosquín.
Las inscripciones para el certamen estarán abiertas desde el 10 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2024, lo que brinda un amplio margen de tiempo para que los interesados puedan postularse. Los artistas y grupos que deseen participar pueden enviar su solicitud a través del correo electrónico proporcionado por la organización, [email protected], o bien, comunicarse directamente al teléfono de contacto +3493874653532.
La participación en el Pre-Cosquín es considerada un gran logro para cualquier artista de la música o danza folklórica, ya que es el primer paso para poder presentarse en el prestigioso Festival de Cosquín, donde han surgido grandes referentes del género. En la edición de Rosario de Lerma, los ganadores de las distintas categorías serán los encargados de representar a la provincia de Salta en el certamen nacional.
La organización de este importante evento cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín y de la Municipalidad de Rosario de Lerma. Estas instituciones se han comprometido con la difusión y el éxito del certamen, asegurando que tanto los artistas como el público disfruten de un encuentro cultural de alto nivel. Además, el evento refuerza los lazos comunitarios y pone en relieve la importancia del folklore como parte integral de la identidad argentina.
Cabe destacar que el Pre-Cosquín 2025 en Rosario de Lerma será un evento con entrada gratuita, lo que permitirá que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de este espectáculo único y de la oportunidad de presenciar el talento de los nuevos valores del folklore nacional.
Los habitantes de Rosario de Lerma, así como los visitantes que acudan al evento, tendrán la oportunidad de disfrutar de dos jornadas llenas de música, danza y emociones, mientras se apoya el talento emergente y se celebra la identidad cultural de la región y del país.
El certamen, que ya cuenta con una gran expectativa entre los amantes del folklore, será una ocasión inigualable para ver en acción a los futuros referentes de la música y danza tradicional. Sin duda, Rosario de Lerma volverá a brillar como una de las principales sedes del Pre-Cosquín, contribuyendo al fortalecimiento de las raíces folklóricas en Argentina.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.