
No al cierre, pero sí a cambios: colegio de Chicoana funcionará con pluricurso
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
Se han encontrado animales muertos aparentemente envenenados en medio de un basural, lo que ha generado preocupación entre los vecinos por la contaminación.
Chicoana08 de octubre de 20248 de octubre de 2024
La comunidad de Chicoana vive momentos de alarma tras el descubrimiento de un escenario preocupante en las inmediaciones del río que atraviesa el pueblo. En el cauce del Río Chicoana, muy cerca del camino a Las Moras, un basural clandestino ha surgido como un foco de contaminación y muerte. Entre la basura esparcida a lo largo del río, se han encontrado numerosos animales muertos, lo que ha desatado sospechas de un posible envenenamiento masivo.
Vecinos del barrio Los Pinos y de áreas cercanas han sido testigos de un fenómeno alarmante en los últimos días: la aparición de cadáveres de perros, gatos, aves carroñeras como caranchos y halcones, e incluso cerdos, esparcidos en el entorno de este basural improvisado. Los residentes han comenzado a sospechar que los animales han sido víctimas de algún tipo de tóxico vertido en la zona, afectando no solo a las mascotas del área, sino también a la fauna.
Bruno, un vecino que reside cerca del río, describió la situación con preocupación: “En esa área hay una gran cantidad de animales muertos, y el río continúa hacia una basura considerable. Alguien está envenenando a los animales, y lo más preocupante es que el viento o las crecidas del río podrían arrastrar todo esto al dique”. Bruno señaló también que muchos de estos animales son arrojados directamente al río, agravando la contaminación de las aguas y extendiendo el riesgo de toxicidad en la región.
El problema no solo radica en los envenenamientos, sino en el estado general del río. A lo largo del camino que corre paralelo al cauce, desde la cancha del Sabalero hasta el matadero local, el paisaje se ha transformado en un vertedero a cielo abierto. Los vecinos más conscientes de la problemática se quejan de la indiferencia de muchos residentes, quienes continúan arrojando basura doméstica sin ningún tipo de control o sanción por par.
“El río tiene signos evidentes de contaminación, con cadáveres de animales en la poca agua que queda en los brazos del río, que ya está teñida de un color sospechoso. Todo el lugar parece tóxico, y la gente actúa como si no lo viera”, afirmó otro residente, visiblemente consternado. Según los vecinos, la situación ha empeorado desde que se comenzó a notar la muerte masiva de animales, y existe el temor de que las crecidas del río, típicas en épocas de lluvia, arrastren la basura y los cadáveres hacia zonas más habitadas o productivas.
La zona afectada se encuentra a solo 800 metros del ingreso al pueblo de Chicoana, en una región donde conviven familias con sus mascotas. Este aumento de residuos y cuerpos en descomposición genera no solo un problema sanitario, sino también un riesgo ambiental. Las aves carroñeras que habitualmente limpian los restos han comenzado a morir, lo que sugiere que el tóxico no solo está afectando a los mamíferos, sino que también está teniendo un impacto negativo en las especies que dependen de la fauna muerta.
Aunque algunos sectores de la comunidad han intentado llamar la atención de las autoridades, aún no se han tomado medidas concretas para frenar la situación. La falta de controles y la inexistencia de una gestión adecuada de los residuos están exacerbando el problema. En marzo, la comunidad ya había sido testigo de un episodio similar cuando cadáveres de animales en análisis generaron olores nauseabundos en pleno centro del pueblo, lo que fue denunciado.
El basural cercano al río Chicoana es solo una manifestación más de la falta de conciencia ambiental en la región, y la amenaza que representa para la salud pública y los ecosistemas locales es real. Los vecinos esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto antes de que el problema
Comunidad educativa de Agua Negra: el colegio secundario 5010 no cerrará, pero cambiará su estructura a pluricurso a partir de 2026 debido a la baja matrícula.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
Un docente de 31 años de una escuela técnica de Chicoana fue condenado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional por enviar mensajes de acoso a una alumna de 16 años, intentando manipularla para que accediera a encuentros fuera del ámbito escolar a cambio de buenas calificaciones.
El local allanado funcionaba en la localidad de Chicoana. Hay dos personas que estarían involucradas en los presuntos delitos de abigeato, robo e infracción a dos artículos del Código Penal. Además de las herramientas de trabajo, secuestraron 467 kilos de carne.
La carne provenía de Rivadavia y Cachi. Era transportada en vehículos no autorizados, como una camioneta y un colectivo de media distancia, sin refrigeración.
La Policía informó que habría localizado la camioneta involucrada en el accidente con dos ocupantes a bordo y trasladado a la dependencia policial de El Carril.
Las primeras hipótesis indican que un vehículo impactó a las motocicletas, provocando la caída de los jóvenes; luego, otro auto no pudo frenar y los atropelló.
El gobernador Sáenz entregó una pala cargadora al municipio de Chicoana para mejorar el mantenimiento de los caminos rurales y urbanos.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.